Vuelve la inspiración a la primavera ubetense
Se presenta el grueso del 37º Festival de Música de Úbeda, cuya programación se extiende entre el 16 de mayo y el 28 de junio

María Pagés, en el cartel del Festival de Música de Úbeda

En el Auditorio del Hospital de Santiago y cumpliendo con la tradición, se ha presentado el Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, que cumple su 37º edición esta primavera, con una extensa y variada programación que comenzará el 16 de mayo hasta el 28 de junio. Organizada por la Asociación Amigos de la Música, y el respaldo de entidades públicas como el Ayuntamiento de Úbeda, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, la cita vuelve a ser posible gracias también al apoyo de multitud de firmas patrocinadoras. En esta edición, el festival rendirá culto al compositor francés Maurice Ravel, en el 150 aniversario de su nacimiento, así como a la música de piano que servirá de eje vertebrador.
En cuanto al grueso de la programación, el concierto inaugural correrá a cargo de la prestigiosa violinista Midori, el viernes 16 de mayo, y recorrerá otras citas con nombres como la Orquesta de la Comunidad Valenciana, María Pagés en el apartado de Danza o Chucho Valdés y Royal Quartet con el género jazzístico, entre otros. La clausura, el 28 de junio, llegará a manos de la soprano Sondra Radvanovsky. El Festival de Úbeda contará también con el apartado ‘Música y Patrimonio’, y ‘La Academia’, con clases magistrales y la presentación de un libro, en colaboración con la UNED.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.