Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad

Terapia canina para aliviar el cáncer infantil en el Materno de Málaga

Terapia canina para aliviar el cáncer infantil en el Materno de Málaga

Terapia canina para aliviar el cáncer infantil en el Materno de Málaga

11:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

La Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) ha retomado la terapia canina con los niños y niñas de la planta de onco-hematología y de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Materno Infantil de Málaga.

Y lo hacen cada quince días con la visita de Garbanzo y Rufino, dos perros a los que acarician abrazan, dan de comer y hasta peinan. Una terapia que, según el oncólogo pediátrico Carlos Alcaide, tiene efectos beneficiosos contrastados en la salud, tratamiento y recuperación de los pequeños ingresados en la planta de oncología del Hospital Clínico:El cáncer, evidentemente, necesitamos medicinas para curarlas, pero no todo es medicina, también necesitamos mantener a los niños felices, integrados, que tengan un desarrollo en su evolución como niños y en su formación de adultos lo más normal posible, lo más integrado posible en la sociedad y, al fin y al cabo, que continúen siendo niños a pesar de estar en un ambiente hospitalario, muchas veces muy agresivo, muy deshumano, con la terapia asistida por animales conseguimos que ellos hacerles más ameno todo el tratamiento que muchas veces es muy largo y muy tedioso para ellos y , es, sin duda, la terapia alternativa que ofrecemos que tiene más éxito y les aporta más felicidad a nuestros niños"

Esta iniciativa terapéutica está financiada íntegramente por AVOI, que inició esta actuación en mayo de 2024 a través de Hachiko Educación Canina, una empresa de profesionales del adiestramiento y educación canina, y expertos en intervenciones asistidas por perros (IAP) en ámbitos interdisciplinares de la terapéutica humana, contextos socioeducativos y ocio, Nicolás Montes es uno de sus adiestradores:", Nosotros nos dedicamos a realizar intervenciones asistidas con perros en diferentes ámbitos de la terapéutica humana, desde hospitales hasta residencias de mayores, pasando con personas con discapacidad. Y a los perros que tenemos, que tenemos la suerte de tener cuatro perritos que son nuestros compañeros de trabajo y nuestros compañeros de vida porque son otros miembros de nuestra familia, pues desde que son bien pequeños, con mucha paciencia, con constancia y con perseverancia los vamos educando para estos menesteres, sí es verdad que tienen que ser perros ya que genéticamente pues sean propensos a ser cariñosos, a que les guste el contacto social y tenemos la suerte de que los cuatro funcionan bastante bien".

Y los efectos son evidentes, asegura Desiré Montoya, portavoz de AVOI:"La verdad que ellos cada vez que visita tanto Rufino como Garbanzo vienen al hospital están ansiosos por verlo, se emocionan muchísimo. Es algo que te da muchísima alegría ver cómo los niños se emocionan, como lo que se ha dicho también antes, cómo al final todo esto repercute en ellos, en su estado físico y emocional".

Nicolás Montes (Hachiko), Desiré Montoya (AVOI) y Carlos Alcaide (Oncólogo Materno) con Rufino y Garbanzo en el Hospital Materno de Málaga

Nicolás Montes (Hachiko), Desiré Montoya (AVOI) y Carlos Alcaide (Oncólogo Materno) con Rufino y Garbanzo en el Hospital Materno de Málaga / SER Málaga

Nicolás Montes (Hachiko), Desiré Montoya (AVOI) y Carlos Alcaide (Oncólogo Materno) con Rufino y Garbanzo en el Hospital Materno de Málaga

Nicolás Montes (Hachiko), Desiré Montoya (AVOI) y Carlos Alcaide (Oncólogo Materno) con Rufino y Garbanzo en el Hospital Materno de Málaga / SER Málaga

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00