Sociedad

Torrijos, desalojado del Pleno por denunciar “las falsedades de Zoido”

El exconcejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento ha señalado a Juan Ignacio Zoido "en todas las falsedades, mentiras y engaños que ahora se están conociendo"

Antonio Rodrigo Torrijos, ante el micrófono del programa Hoy por Hoy Sevilla, que dirige y presenta Salomón Hachuel / Mar Badía

Antonio Rodrigo Torrijos, ante el micrófono del programa Hoy por Hoy Sevilla, que dirige y presenta Salomón Hachuel

Sevilla

Tras los tensos momentos vividos en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla, que han terminado con el desalojo de Antonio Rodrigo Torrijos cuando se estaba debatiendo sobre el presunto cobro de sobresueldos por parte de miembros del PP sevillano, el que fuera concejal de Izquierda Unida del consistorio ha explicado lo sucedido en Hoy por Hoy Sevilla. Torrijos ha incidido en su deseo de "dejar testimonio personal ante las noticias escandalosas que estamos conociendo estos días respecto al uso presunto irregular de dinero público para comilonas, gastos dispendiosos, organización de mítines y para sobresueldos".

Antonio Rodrigo Torrijos ha añadido que "no he querido dejar pasar la constatación de una presencia en el pleno municipal para dejar testimonio ante el alcalde de la necesidad de que se depuren responsabilidades". Además, ha instado a que "se denuncie al señor Zoido como la mano que mecía la cuna de todas las falsedades, mentiras, engaños, corruptelas, irregularidades que ahora estamos conociendo". Al mismo tiempo, Torrijos ha pedido al alcalde que "en nombre del grupo municipal popular, pida perdón a las sevillanas y a los sevillanos públicamente por el dispendio, el uso irregular, carente de toda ética, del dinero público que ahora estamos conociendo".

Entrevista a Rodrigo Torrijos en Hoy por hoy Sevilla

08:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El exconcejal esperaba su desalojo. No obstante, ha sostenido que "no se puede compartir desde el silencio, y menos desde la complicidad, una actitud como la que estamos tan escandalosamente conociendo estos días de corruptelas del Partido Popular". Inmediatamente, ha vuelto a poner la atención en el exalcalde Juan Ignacio Zoido, una persona que, según ha afirmado, "tenía una construcción artificial de una imagen de persona cercana, honesta, buena gestora".

Posteriormente, ha recalcado que "alguien tenía que dejar testimonio de la honorabilidad y de la honestidad de un gobierno desde 2007 hasta 2011 de Sevilla que fue agredido por la caverna y que, ahora, esa caverna está escandalosamente silenciosa ante el dispendio, la irregularidad y la ausencia de ética de los miembros de la derecha, apoyados por la extrema derecha de esta ciudad".

Sobre el Manifiesto por el Derecho a la Ciudad y contra la Especulación

En otro orden de cosas, Antonio Rodrigo Torrijos también ha respondido preguntas en relación con el "Manifiesto por el Derecho a la Ciudad y contra la Especulación", presentado diversas asociaciones y colectivos vecinales de Sevilla. Es un documento en el que alertan sobre el modelo de crecimiento de la ciudad, que, a su juicio, prioriza el beneficio económico de grandes promotores sobre el bienestar de la ciudadanía. En él denuncian la reducción de vivienda protegida, la venta de suelo público para construir residencias de lujo y la proliferación descontrolada de apartamentos turísticos, entre otros problemas que, aseguran, están convirtiendo Sevilla "en un lugar cada vez menos habitable para sus propios vecinos".

El texto recoge un amplio listado de casos en los que, según los firmantes, la especulación urbanística se está imponiendo sobre el interés general. Entre ellos mencionan la recalificación de suelo productivo y tecnológico para nuevos desarrollos inmobiliarios, la conversión de zonas verdes en espacios terciarios para la construcción de hoteles, y la privatización de espacios emblemáticos como el Patio de los Naranjos. También denuncian la eliminación progresiva de carriles bici, la tala indiscriminada de árboles y la reducción de la participación ciudadana en la planificación urbana, al tiempo que señalan con especial preocupación el intento de urbanización en la Dehesa de Tablada, que, según señalan, debería convertirse en un gran pulmón verde para la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00