La cancelación de la Goyesca de Ronda reabre el enfrentamiento entre el ayuntamiento y la RMR
La alcaldesa acusa a la RMR de "no actuar con diligencia" con respecto a las obras en la plaza de toros mientras que desde el PSOE hacen un llamamiento al consenso: "no es momento de buscar culpables, sino soluciones"

Archivo. 2019 - La alcaldesa, Mari Paz Fernández, y el Teniente Hermano Mayor de la Maestranza, Rafael Atienza, durante el acto de entrega de premios del Concurso de Enganches / Cadena SER

Ronda
Desde que este miércoles se confirmó lo que muchas voces vaticinaban, la cancelación de la Tradicional Corrida Goyesca de Ronda, se esperaba una tormenta de reacciones desde diferentes sectores de la ciudad del Tajo que se han ido produciendo a lo largo de las últimas horas dejando claro que la tensión que existe entre el Ayuntamiento de Ronda y la Real Maestranza de Caballería de Ronda se ha incrementado después de unos meses donde todo parecía más calmado en lo que respecta a estas dos instituciones.
La última ha sido la del PSOE de Ronda que ha pedido consenso y diálogo para “buscar soluciones conjuntas” a la cancelación, por segundo año consecutivo de la tradicional corrida Goyesca.
La concejala del socialista, Fátima Fernández, a preguntas de la prensa ha manifestado que “no se trata de señalar culpables, y mucho menos a la Real Maestranza de Caballería, sino de buscar soluciones conjuntas al gran problema que supone no tener evento taurino”.
Fernández ha indicado que la seguridad de la Plaza de Toros y sus asistentes debe ser prioritaria y ha hecho hincapié en la necesidad de encontrar alternativas que permitan la celebración del festejo en futuras ediciones. “Es un evento fundamental para la ciudad y su suspensión supone un duro golpe”, ha declarado.
La edil también ha propuesto al equipo de gobierno la creación de una Comisión de Fiestas en la que participen todos los agentes implicados, incluidos los distintos grupos municipales ya que “no es momento de buscar culpables ni de generar polémica, sino de trabajar juntos para solucionar el problema”, ha finalizado.
Todo al hilo de las declaraciones que unas horas antes ha realizado la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, donde ha arremetido contra la Real Maestranza de Caballería de Ronda a la que acusa de “no estar mirando por la ciudad” sino por sus intereses propios”.
La regidora popular ha dejado entrever que la institución maestrante no ha abordado las actuaciones con la premura que debería. “Creo que la Maestranza no ha actuado con la diligencia necesaria para la redacción y la presentación del proyecto”, ha expuesto antes de añadir que la institución maestrante “no ha valorado lo suficiente el perjuicio económico y cultural que se le hace a Ronda”.
Se trata de unas declaraciones muy duras de la regidora popular contra la RMR ya que también ha expresado que “ellos no están por encima de la ciudad de Ronda. La Maestranza no puede, ni debe mirarnos por encima del hombro”, solo un día después de que la institución maestrante haya anunciado que las actuaciones de remodelación en la plaza de toros de Ronda están a la espera del visto bueno de Patrimonio.
Desde la RMR no han querido valorar estas declaraciones ya que no quieren entrar en polémicas. Insisten en que su institución “está centrada en asegurar que la plaza dura muchos años, que es”, han indicado, “lo mejor para Ronda”.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...