La Ventana AndalucíaLa Ventana Andalucía
Opinión

Huelva alza la voz: movilización masiva por una sanidad pública digna

Es legítima y evidencia que los derechos consolidados del sistema público de salud deben seguir defendiéndose sin descanso

La Columna Santiago González (20/02/25)

La Columna Santiago González (20/02/25)

01:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

El sillón donde se pasa la noche acompañando a un familiar en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva es incómodo. Te deja molido y apenas se duerme a ratos para descansar algo. Muy duro. Sobre todo si al día siguiente tienes que ir a trabajar. El trasiego de entrada y salida en la habitación es continuo, lo normal para atender a un paciente, y el ruido incesante del sistema de ventilación es un soniquete que te hace estar en estado de vigilia. Se te queda grabado. Seguro que muchas personas pueden oirlo en su mente al escuchar esto que les cuento. Todo esto es, con todo, una prueba del que sistema público de salud nos asiste. De que funciona y que es una garantía del Estado de derechos y del bienestar. Lo del sueño, un mal menor.

Es imposible abstraerse, a esta hora, de lo que está ocurriendo en Huelva, con una movilización ciudadana en la calle reclamando una sanidad pública digna, justa y en igualdad de condiciones que el resto de provincias andaluzas. No mejor, pero sí igual. Sí a poner fin a que Huelva siga siendo la única provincia andaluza sin hospital materno infantil o sin hospitales comarcales (CHARE), pese a que estas eran las principales reivindicaciones del Partido Popular antes de alcanzar el gobierno de la junta. Seis años después de llegar al poder, la nada. Incluso los chares de Aracena y Bollullos han sido descartados. Ya no son una prioridad, según los responsables del Gobierno andaluz en Huelva.

Durante las últimas semanas, los profesionales del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva han denunciado públicamente la situación límite que están viviendo en casi todos los servicios del centro debido a la falta de personal y medios. Están saturados y se ven superados por no poder atender a los pacientes en tiempo y forma. Alertan de que este hospital encabeza las listas de espera más abultadas de Andalucía. 800 pacientes oncológicos aguardan actualmente un TAC fuera de los plazos de garantía. La falta de neurólogos o anéstesistas se ha cronificado. Y el servicio de cirugía vascular, con solo dos profesionales cuando deberían ser siete, también peligra.

La protesta de hoy en Huelva es legítima y evidencia que los derechos consolidados del sistema público de salud deben seguir defendiéndose sin descanso frente a políticas que apuestan por desviar la financiación a conciertos privados.

Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00