Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Salud y bienestar

Antonio Vázquez Morejón: "Es muy buena noticia que se afronte por fin la prevención del suicidio dándoles herramientas a los que no ven salida"

La semana pasada el Gobierno aprobó el primer Plan de Prevención del Suicidio 2025-2027 porque "las personas en situación de desesperación tienen que saber que pueden ser acompañadas en su proceso"

Antonio Vázquez Morejón: "Es muy buena noticia que se afronte por fin la prevención del suicidio dándoles herramientas a los que no ven salida"

Antonio Vázquez Morejón: "Es muy buena noticia que se afronte por fin la prevención del suicidio dándoles herramientas a los que no ven salida"

09:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

El pleno del Consejo Interterritorial dio luz verde el pasado viernes (14 de febrero) al Plan de Prevención del Suicidio 2025-2027, que se asienta sobre un triple pilar de vigilancia: la creación de un Observatorio de Prevención del Suicidio, el impulso de un sistema de vigilancia en salud mental y la mejora en la coordinación del teléfono 024. Lamentablemente, el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, no se ha podido consensuar en este Consejo Interterritorial por desacuerdos de algunas CCAA, al parecer por la desvinculación de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, al estar en desacuerdo con algunos puntos del documento final

Con este plan, el Ministerio de Sanidad reafirma su determinación de enfrentar la conducta suicida desde una perspectiva de salud pública, con soluciones basadas en la evidencia y un enfoque centrado en las personas y sus derechos. El objetivo es construir una red de apoyo efectiva que salve vidas y fomente una sociedad más solidaria y resiliente. Es el primer plan dedicado “exclusivamente” a esta índole que se aprueba en España.

Esta es la visión también de nuestro psicólogo clínico Antonio Vázquez Morejón en el programa Hoy por Hoy Sevilla: "La relevancia que tiene este plan por la gravedad que tiene este tema es fundamental, porque ofrece acciones concretas para modificar la situación que hay".

"Es muy importante -sigue diciendo Vázquez Morejón- la sensibilización social y los medios de comunicación". "Dar detalles no ayuda a nadie, eso tienen más problemas que ventajas, pero las personas en situación de desesperación tienen que saber que hay teléfono (024), que hay centros de salud donde ir, que tienen recursos para afrontar". "Hay gente que siente que no hay salida, y aunque no lo vean, hay salida, pero hay que empezar a hablar, la comunicación es esencial, y el acompañamiento en este proceso, también".

El suicidio es un problema complejo que requiere un abordaje integral. La colaboración entre las diferentes administraciones, los profesionales sanitarios, las asociaciones de pacientes, el sector privado, la sociedad civil y la población en general es crucial para prevenir el suicidio y construir una sociedad más solidaria y resiliente (17).

Es necesario seguir investigando las causas del suicidio, mejorar la atención a la salud mental, reducir el estigma asociado a este problema y ofrecer apoyo a las personas en riesgo y a sus familias. El nuevo plan, con su enfoque en la prevención, la intervención temprana y la posvención (intentos de suicidio previos), tiene el potencial de marcar una diferencia real en la lucha contra el suicidio en España.

En la última década, el suicidio en España ha experimentado una tendencia fluctuante, con un repunte preocupante en los últimos años. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2021, se superó por primera vez la barrera de los 4.000 suicidios en un año, con 4.003 fallecidos (1). Esta cifra aumentó a 4.227 en 2022, la más alta registrada en la historia del país (2). Aunque en 2023 se registró un descenso a 3.952 muertes, la tendencia general sigue siendo preocupante (3). Es importante destacar el impacto de la pandemia de COVID-19, que supuso un incremento significativo de las tasas de mortalidad por suicidio, especialmente en diversos grupos sociales (4).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00