Sociedad

Restaurados los cuatro cuadros de Juan de Uceda y Francisco Varela para la parroquia de San Vicente

Los trabajos, a cargo de Pedro Manzano, han contado con una inversión de 25.000 €

Pedro Manzano: "Los factores que han afectado a la conservación son los daños de tipo antrópico y las condiciones de humedad"

Pedro Manzano: "Los factores que han afectado a la conservación son los daños de tipo antrópico y las condiciones de humedad"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

La parroquia de San Vicente vuelve a contar desde este miércoles con las cuatro pinturas de Juan de Uceda y Francisco Varela, ya restauradas. Tras los trabajos durante un año de Pedro Manzano, valorados en unos 25.000€, las obras se situarán en la cabecera de la nave del Evangelio del templo.

La restauración se ha basado en el cambio de los bastidores para asentar las obras y la limpieza de las mismas, gracias a la retirada de la suciedad y los barnices que se habían solidificado con el tiempo y que han contribuido al oscurecimiento de los cuadros. El factor humano y las condiciones climatológicas, los principales elementos que han dañado las obras. Hasta cuatro restauradores han intervenido durante estas labores, cuya mayor dificultad ha sido el manejo de las obras dado su tamaño, de hasta tres metros en el caso de las más grandes.

El restaurador Pedro Manzano ha señalado la potencia cromática que los pintores dieron a las obras como lo más destacado tras el proceso de limpieza. Según ha explicado, este hecho ha pasado totalmente desapercibido por la carga de suciedad. No obstante, ha lamentado, a raíz de esta suciedad, las "muchísimas lagunas, muchísimas pérdidas de la pintura y de la capa de color. Desafortunadamente, en algunos de ellos, las escenas que se encuentran en la esquina superior izquierda están muy perdidas. No hemos podido recuperar totalmente el significado de las mismas".

En líneas generales, los restauradores se han mostrado muy satisfechos con los trabajos, ya que se ha podido recuperar "el trabajo de dos grandes maestros". Ha destacado, además, la recuperación de las molduras, que se encontraban puestas sobre la pintura.

El conjunto de lienzos muestra diferentes pasajes del martirio de San Vicente. "El martirio de San Vicente mártir en el potro"; "San Vicente con el obispo Valerio ante el emperador Decio"; "La historia de la cama de rosas"; "El martirio de San Vicente mártir en la parrilla". Estas pinturas se encuentran en el mismo altar que el Nazareno de la Divina Misericordia de la Hermandad de las Siete Palabras, obra de Felipe Ribas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00