"No es admisible que Ronda se vuelva a quedar sin corrida Goyesca"
El grupo de la Presidencia de la plaza de toros de Ronda ha exigido a la Real Maestranza de Caballería de Ronda explicaciones sobre las obras en el coso taurino que impidieron el desarrollo de la mítica cita taurina en 2024, una situación que muy probablemente vuelva a repetirse este año

Martín Vivas, Luis Candelas y Mari Paz Castillo en rueda de prensa este miércoles / Cadena SER

Ronda
El grupo de la Presidencia de la plaza de toros de Ronda, con Luis Candelas a la cabeza, ha hecho público un comunicado firmado por diferentes instituciones tanto de Ronda como de ámbito nacional relacionadas con el mundo de la tauromaquia donde se indica que "no es admisible" que la ciudad del Tajo se vuelva a quedar sin su evento taurino más importante no solo para el mundo taurino, sino para la economía local de Ronda que espera cada año la llegada de este fin de semana.
Por ello, han pedido explicaciones a la institución maestrante para que aclare en qué estado se encuentran las obras de mantenimiento que provocaron la cancelación del festejo taurino el año pasado. Una situación que, muy probablemente y a falta de confirmación oficial, vuelva a repetirse en este 2025.
"No es admisible que Ronda se vuelva a quedar sin corrida Goyesca"
07:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El comunicado, además de por el equipo de Presidencia de la plaza de toros de Ronda, ha sido firmado por la presidenta y las Damas Goyescas de la Feria de Pedro Romero, la Asociación de Peñas de Ronda, la Asociación Tauromundo, el Club Hípico Deportivo de Ronda, la Asociación Cultural Escuela Taurina de Ronda, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda, la Asociación de Empresarios Feriantes de Málaga, la Asociación Taurina Parlamentaria (Senado de España-Madrid), la Fundación Nacional Toro de Lidia, la Fundación Cultura Taurina, la Unión de Presidentes de Plazas de Toros de España (UPT) y la Asociación para la Defensa de la Tauromaquia (Eurotoros).
Comunicado
En junio de 2024, todo el orbe taurino se vio colapsado por la noticia de que no habría Corrida Goyesca en Ronda, aunque estaba incluso publicado el cartel de la misma.
Ello, según afirmó el Sr. Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, a consecuencia de que “la Plaza de Toros de Ronda presenta una edificación extremadamente sensible, especialmente debido a la falta de cimentación”.
Desde entonces han transcurrido nueve meses y tan solo han saltado al público las recientes declaraciones del empresario de la plaza, D. Francisco Rivera Ordoñez, haciendo público su parecer: “Veo difícil y es una opinión mía personal, que este año podamos tener Goyesca”.
Es innegable que no solo el mundo taurino general y el de Ronda en particular necesitan de la Goyesca y tampoco lo es que las Ferias y Fiestas de nuestra Ciudad, tanto desde el punto de vista cultural, como económico y laboral, constituyen uno de nuestros mayores motores.
Por ello, los firmantes de este comunicado nos vemos en la obligación de salir en defensa del interés de Nuestra Ciudad y de Nuestra Fiesta y reclamar a la Real Maestranza de Caballería de Ronda que explique, tras nueve meses de espera, cuál es la situación real en la que nos encontramos en este momento y exponga la solución técnica que se baraja.
No estamos dispuestos a admitir una actitud resignada ante la opinión de creer que este año no va a haber Goyesca, pues a nadie se le escapa que es a la Maestranza y solo a la Maestranza, como propietaria de la Plaza de Toros, a quien corresponde presentar los informes técnicos que en su día le fueron requeridos y que ella misma se comprometió a presentar y acometer las obras de reforma que fueren necesarias.
Si la Maestranza no anda, difícil será que la Administración lo pueda hacer, pues la iniciativa corresponde solo a la Maestranza.
No es admisible que por segundo año consecutivo, el mundo taurino rondeño -aficionados, profesionales y aspirantes a novilleros- la Feria y nuestras tradiciones -peñistas, caballistas y profesionales feriantes-, los negocios de hostelería y restauración y el comercio en general, se vean truncados de nuevo por falta de una voluntad decidida en dar una solución definitiva.
El pueblo de la Ciudad de Ronda necesita una explicación y una solución que solo puede ofrecer la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...