Morón X Descubrir: un viaje por el Patrimonio local
Las actividades se realizarán entre los meses de febrero y mayo


Morón de la Frontera
La Delegación de Turismo de Morón de la Frontera ha puesto en marcha una nueva edición del programa de visitas "Morón X descubrir", que se desarrollará entre febrero y mayo. En total, se llevarán a cabo nueve visitas guiadas gratuitas que permitirán a vecinos y visitantes conocer la riqueza patrimonial de la localidad.
El programa comenzará el viernes 20 de febrero a las 17:30 horas con una visita al Ayuntamiento, la Torre del Reloj y su terraza. Durante esta actividad, los asistentes podrán descubrir la historia del edificio, sus principales dependencias y el funcionamiento de la maquinaria del reloj.
El sábado 7 de marzo a las 10:30 horas, la cita será en el Museo de la Cal de Morón, un espacio que pone en valor una de las tradiciones más arraigadas del municipio. La siguiente visita será el sábado 15 de marzo a las 12:00 horas con "Cuando nadie nos ve, una ruta de serie", un recorrido por los escenarios de la serie de HBO rodada en Morón, que se estrenará el 7 de marzo.
El programa continuará el viernes 21 de marzo a las 17:30 horas con "Explorando el Castillo de Morón para niños", una actividad diseñada para que los más pequeños se conviertan en exploradores del patrimonio histórico local. El viernes 4 de abril a la misma hora se celebrará "El arte del bordado en Morón de la Frontera", una visita al taller de bordado de Manuel Solano y la Casa Hermandad del Calvario para conocer esta tradición artesanal de la Semana Santa.
El sábado 12 de abril a las 11:30 horas, "La Semana Santa desde dentro" ofrecerá una experiencia inmersiva en esta celebración religiosa. El viernes 25 de abril a las 11:30 horas, los participantes podrán desplazarse a la finca municipal Casilla Alcázar para disfrutar de una degustación de aceite y aceitunas, además de conocer la labor ecológica que se realiza en este enclave.
El viernes 9 de mayo a las 19:30 horas se abrirán las puertas de la Iglesia de la Compañía, uno de los máximos exponentes del barroco en la localidad. Finalmente, el programa concluirá el sábado 24 de mayo a las 11:00 horas con una visita al Convento de Santa Clara, un espacio habitualmente cerrado al público que alberga un valioso patrimonio artístico.