Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

Los pueblos andaluces más bonitos de España (tres de ellos de Málaga) reciben casi ocho millones de turistas

Frigiliana / Málaga

Frigiliana

Los 19 municipios andaluces que forman parte de la red ‘Los pueblos más bonitos de España' recibieron el pasado año más de 7,8 millones de visitantes, de los que 2,3 millones (un 30 % del total) fueron turistas internacionales.

La asociación que los integra ha recopilado estos datos gracias a su acuerdo con Telefónica Tech, según ha informado este miércoles en un comunicado.

Del total, cinco se encuentran en Cádiz: Vejer de la Frontera, Setenil de las Bodegas, Grazalema, Castellar de la Frontera y Zahara de la Sierra; cuatro en Granada: Bubión, Capileira, Pampaneira y Trévelez. Almería cuenta con tres pueblos bonitos, Níjar, Mojácar y Lucainena de las Torres, el mismo número que Málaga: Frigiliana, Genalguacil y Parauta.

Completan la lista Baños de la Encina y Segura de la Sierra (Jaén), Almonaster la Real (Huelva) y Zuheros (Córdoba).

Níjar y Vejer de la Frontera, los más visitados

Entre los destinos más visitados destaca el almeriense de Níjar, con 2.015.152 visitantes, seguido de Vejer de la Frontera (Cádiz), con 1.497.835 turistas, y Mojácar, también en Almería, con 1.137.729 visitas

En términos de estacionalidad, los datos reflejan una diferencia significativa entre los pueblos costeros y los del interior.

Municipios como Mojácar, Níjar y Frigiliana muestran una alta concentración de visitantes en los meses de julio y agosto, mientras que en la Sierra de Cádiz y la de Málaga estos meses son los de menor afluencia, y en cambio destacan octubre y mayo como los más relevantes.

Algunos municipios, como el onubense Almonaster la Real y el cordobés Zuheros, han conseguido “una afluencia equilibrada a lo largo de todo el año”, según la asociación.

En Granada, la Alpujarra presenta un buen balance, con agosto como el mes más fuerte, pero sin grandes diferencias en el resto del año.

‘Los Pueblos Más Bonitos de España’ sigue trabajando en la promoción de estos municipios con el objetivo de potenciar su desarrollo económico, cultural y turístico y garantizar una gestión sostenible del turismo que respete la identidad y el patrimonio de cada uno de ellos.

Este informe reafirma, según el colectivo, la importancia de estos destinos en la oferta turística de Andalucía y su potencial para seguir atrayendo a viajeros nacionales e internacionales.

La asociación, basada en el modelo francés ‘Les plus beaux villages de France‘, se creó en España en 2010 y se presentó tres años más tarde con una red de 14 pueblos, una lista que ha ido aumentando hasta las 122 localidades actuales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00