Hora 14 Málaga
Sociedad
sucesos

Golpe en Málaga a una red que transportaba gran cantidad de drogas a países europeos en el doble fondo de camiones

Se han intervenido 3.565 kilos de hachís, 54 kilos de marihuana, dos camiones, nuevo vehículos de alta cilindrada, 12.510 euros en efectivo, una pistola, dos armas de guerra, maquinaria para la fabricación de placas de matrícula, dispositivos para la geolocalización, entre otros efectos

Imagen de la operación. - GUARDIA CIVIL

Imagen de la operación. - GUARDIA CIVIL

Málaga

La Guardia Civil y la Policía Nacional, en una operación conjunta llevada a cabo en el marco de las operaciones Klos y Zone, han desmantelado una organización criminal dedicada al transporte de grandes cantidades de droga desde la provincia de Málaga a distintos países europeos, oculta en dobles fondos de camiones y semirremolques, y en vehículos de gran cilindrada con matrículas falsas, usando el método conocido como “go fast”. A los detenidos, de diversas nacionalidades (franceses, marroquíes, croatas y serbios), se les imputan los delitos de tráfico de droga, pertenencia a organización criminal, defraudación de fluido eléctrico, tenencia ilícita de armas y falsificación de documento público.

La operación se ha desarrollado en las provincias de Málaga, Cádiz, Sevilla y Girona y durante la misma se han intervenido un total de 3.565 kg de hachís y 54 kg de marihuana, así como tres armas, 12510 euros en efectivo, entre otros efectos.

Hora 14 Málaga (18/02/2025)

14:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Inicio de la operación

La operación se inició a principios del verano de 2024 cuando se detectó en la provincia de Málaga un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas. Este grupo estaba integrado en su mayoría por ciudadanos franceses, serbios y marroquíes y estaban utilizando casas aisladas de la provincia desde donde gestionaban y planificaban los transportes antes de trasladar el estupefaciente hasta el sur de Francia. En el mes de julio, los agentes tuvieron conocimiento de que se estaba produciendo un transporte de drogas desde Málaga a Polonia, por lo que se procedió a interceptar el mismo.

En el registro del camión, fue localizado un doble fondo en el depósito de combustible, siendo aprehendidos 270 kg de hachís y se procedió a la detención de sus ocupantes. Tras esta intervención se realizó el registro de la vivienda utilizada por la organización incautándose 102 kg de hachís, 35 kg de cogollos de marihuana y una plantación 'indoor' de marihuana con 774 plantas. Actuaciones practicadas Tras esta actuación, los miembros de esta red se asentaron en diferentes poblaciones de Málaga, Cádiz y Sevilla, logrando la identificación de la mayoría de los integrantes de la organización delictiva en colaboración con las autoridades policiales francesas.

A lo largo de 2.024 se realizaron actuaciones en Ronda y Mijas (Málaga), Sanlúcar de Barrameda y Arcos de la Frontera (Cádiz), Montequinto, Los Palacios y Villafranca (Sevilla) en las que se lograron incautar 1900 kg de hachís, 54 kg de marihuana, 2 camiones, 7 vehículos de alta cilindrada, 3000 euros en efectivo y se procedió a la detención de 10 personas. En otra actuación llevada a cabo en Francia, se interceptó otro transporte, logrando incautar 560 kg de hachís y detener al conductor del vehículo.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Todas estas actuaciones provocaron que el grupo criminal trasladara sus operaciones hasta la provincia de Girona, donde en el mes de enero actual, fue interceptado un vehículo cuando, cargado con varios fardos de hachís, intentaba acceder a una finca rural ubicada en el término municipal de Maçanet de la Selva. En el registro de la finca, donde colaboró la Policía Local de la localidad, se incautaron 649 kg de hachís, 3 armas de fuego (1 pistola, 1 subfusil y 1 fusil), una máquina para falsificar placas de matrículas de vehículos, inhibidores de frecuencia, 4 vehículos de alta cilindrada, siendo detenidas otras 3 personas que habían participado en estos hechos.

La investigación ha sido dirigida desde el Juzgado de Instrucción nº 5 de Málaga y el nº 4 de Sta Coloma de Farners (Girona); habiendo sido desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga y la UYDCO de la Comisaría Provincial de Policía Nacional de Girona.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00