El Arenal sirve de escenario para un simulacro de explosión en plena feria
Más 800 figurantes y 300 efectivos de seguridad y sanidad han participado

Simulacro en el Arenal / Cadena SER

Córdoba
Esta mañana ha tenido lugar el simulacro que recreaba una explosión de gas en una caseta de feria y que ha servido para medir la capacidad de respuesta de los medios sanitarios y de seguridad ante una fatalidad de este tipo.
Un menor fallecido y 80 heridos ha sido el escenario que se ha recreado en el Arenal, con la participación de 800 figurantes y 350 efectivos de Policía Nacional, Policía Loca, Cruz Roja, Protección Civil, bomberos y Guardia Civil.

Simulacro en el Arenal / Cadena SER

Simulacro en el Arenal / Cadena SER
La escena que se ha recreado simulada un jueves de feria, a las 7 tarde, cuando una explosión de gas en una caseta ha desatado el caos. La respuesta coordinada de los servicios de emergencias ha servido para medir la rapidez y la capacidad para gestionar una tragedia así. "Hemos medido nuestras capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia, fundamentalmente fortaleciendo la protección civil. Un simulacro al final, lo que consiste es en entrenar, estar preparados ante situaciones de emergencia y también analizar después los resultados para ver dónde estamos fuertes y qué debilidades podemos tener", afirmó el alcalde de Córdoba, Jose María Bellido.

Simulacro en el Arenal / Cadena SER

Simulacro en el Arenal / Cadena SER
La subdelegada del Gobierno, Ana López, ha explicado que dentro de la estrategia nacional de protección civil, a partir de este año será obligatorio en los colegios, la realización de simulacros para que los menores aprendan a actuar en situaciones así. "Dentro de la estrategia nacional de protección civil, una de las cuestiones que se ha planteado ya como obligatoria a partir de este año es que en todos los centros escolares, desde la primaria, en quinto, sexto, la ESO y formación profesional, se realicen actividades de protección civil para que los niños puedan saber cómo autoprotegerse", señaló López.
En el simulacro han participado alumnos y alumnas de diferentes institutos y de la escuela superior de arte dramático.

Alumnas participantes en el simulacro / Cadena SER

Alumnas participantes en el simulacro / Cadena SER
La escenificación ha llamado la atención de curiosos pero también ha alertado a algunas personas que paseaban esta mañana por el Arenal al ver tantos medios policiales, bomberos, sanitarios y hasta la aparición del helicóptero de la Policía Nacional.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...