El área de Cultura organizó el evento patrocinado con 100.000 euros de la empresa donde trabajó la concejala Pineda
El perfil en redes sociales de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Málaga publicó, el mismo día de la gala, que fue este departamento quien organizó la actividad junto a la Diputación de Málaga

Pineda junto al alcalde de Málaga en una imagen de archivo / Cadena SER

Málaga
Ni trampa ni cartón. El área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga recogió en su perfil en redes sociales, tanto Instagram como X -el pasado 29 de enero-, que había organizado el evento cultural gestionado por Fundación Contemporánea -donde trabajaba la actual concejala de Cultura María Ana Pineda- y que el consistorio patrocinó con casi 100.000 euros abonados desde Promálaga. Era la presentación del Observatorio de la Cultura 2024. El patrocinio abonado por el consistorio fue aprobado directamente sin pasar por el consejo de administración ni por la junta de gobierno local.
En la publicación del área de Cultura de ese día se detalla que "el evento esta organizado en colaboración del ayuntamiento" y se cita expresamente al departamento que dirige la edil. Pineda, tal como refleja el propio texto asistió a esa actividad junto con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Estos mensajes en redes vuelven a contradecir a Pineda que ha sostenido en los últimos días que no tenía vinculación alguna con Fundación Contemporánea -cabe recordar que se encuentra en excedencia- ya que fue la propia edil quien debió dar el visto bueno a la publicación en redes sabiendo que su departamento había colaborado en la organización del evento. Pineda ha sostenido que el patrocinio a Fundación Contemporánea se gestionó directamente desde Promálaga desvinculándose de formar parte de la organización del acto. Las redes sociales confirman que Cultura si colaboró en la organización.
Cabe recordar que este pasado lunes, en una comisión municipal, la concejala de Nuevas Tecnologías y responsable de Promálaga, Alicia Izquierdo, aseguró que había sido el gerente de Promálaga, Francis Salas, el que había suscrito directamente el contrato, y que tenía la capacidad de hacerlo ya que puede adjudicar hasta un límite de 300.000 euros. La figura elegida para el patrocinio, por tanto, era el procedimiento negociado por exclusividad.
El PSOE pide explicaciones al alcalde
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha pedido al alcalde "que dé la cara" sobre el destino de "casi 100.000 euros de todos los malagueños al patrocinio de un evento cultural gestionado por Fundación Contemporánea, entidad dirigida por una empresa en la que la actual concejala responsable de Cultura, Maria Ana Pineda, se encuentra en excedencia".
Según el socialista, "sobran los motivos para pensar en un claro caso de incompatibilidad, sobre el que preguntaremos este jueves y sobre quién ordenó la transferencia de dinero público desde la empresa municipal Promálaga". El patrocinio se tramitó a través de la empresa municipal Promálaga, lo que podría contravenir las normativas de incompatibilidad y abstención en el sector público.
Pérez ha expresado su inquietud sobre la que considera falta de transparencia en esta adjudicación: "Queremos respuestas claras sobre cómo se ha otorgado esta financiación y por qué se ha utilizado un ente público para ello. Exigimos que el alcalde, Francisco de la Torre, dé la cara y explique por qué el Ayuntamiento se está usando para beneficiar a sus allegados".
El líder socialista se ha preguntado además si este patrocinio, de 99.200 euros más IVA, al evento Observatorio de la Cultura y celebrado en el cine Albéniz, "edificio sobre el que Mariana Pineda decide qué se celebra allí o no", fue adjudicado "sin un proceso de concurrencia competitiva claro.
Los socialistas señalan que según la Ley 40/2015, los funcionarios públicos no pueden intervenir en asuntos que impliquen un interés personal o donde hayan trabajado recientemente, "lo que pone en entredicho la legalidad de esta subvención".
Por eso, Pérez ha exigido "un compromiso con la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos", y exige que se aclaren todas las circunstancias que rodean esta financiación. "Este jueves escucharemos atentamente la comparecencia de Mariana Pineda, porque hay muchas explicaciones que dar sobre la gestión del dinero público. Hemos puesto al Ayuntamiento contra las cuerdas para que se esclarezcan los hechos y exigir la depuración de responsabilidades. Los malagueños merecen transparencia en la gestión de su dinero", ha concluido Pérez.
Con Málaga quiere una auditoria
El grupo Con Málaga exija una auditoría sobre todos los patrocinios realizados por el ayuntamiento de Málaga, las empresas municipales y, especialmente Promálaga. Según la portavoz adjunta de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Toni Morillas: "Todo apunta a que el equipo de gobierno del PP utiliza la figura del patrocinio como un instrumento para inyectar dinero público a empresas sin pasar los debidos controles públicos fijados en la Ley de Contratación Pública”.
Morillas también demanda que se pida “un informe de evaluación y auditoría al Consejo Consultivo de Contratación de la Junta de Andalucía, el máximo órgano andaluz en materia de contratación pública”. Sobre el patrocinio a la anterior empresa de Pineda, la dirigente de izquierdas señala que se "puede haber incurrido en un claro conflicto de intereses y de incompatibilidad. El alcalde y la propia concejala han reconocido que se han producido negociaciones y podríamos estar ante negociaciones tipificadas como prohibidas por las leyes de contratación pública”.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
VOX pide explicaciones al PP
El Grupo Municipal VOX Málaga ha vuelto a denunciar, una vez más, el “despilfarro” y el “enchufismo” que viene haciendo el equipo de gobierno del PP desde que comenzara la legislatura. La última ha sido precisamente este patrocinio de Promálaga con 100.000 euros a la Fundación Contemporánea, fundación que, por otro lado, era dirigida por la concejal de Cultura, Mari Ana Pineda, antes de entrar en el cargo.
El portavoz de la formación, Antonio Alcázar, asegura que “resulta curioso que una cantidad tan suculenta haya sido aportada de forma tan directa y sin haber realizado un contrato público”.
“En el pasado pleno, ya denunciamos la retirada o bajada de subvenciones a asociaciones culturales de la capital, cuya labor es luchar y mantener viva la cultura y tradición malagueña”, resaltó Alcázar, quien además quiso dejar claro que “vamos a seguir luchando para cambiar eso y seguiremos denunciando los enchufismos del Partido Popular”.

La edil de Cultura, Mariana Pineda, en una imagen de archivo / Cadena SER

La edil de Cultura, Mariana Pineda, en una imagen de archivo / Cadena SER
Patrocinio a una empresa “amiga”
Esta situación viene derivada tras el patrocinio del Ayuntamiento con casi 100 mil euros un evento de la empresa en la que trabajó la edil de Cultura, y de la que Pineda ha querido desvincularse diciendo que “no puede borrar su currículum”.
Para Antonio Alcázar, el problema de fondo se encuentra en que “un patrocinio, en términos empresariales, tiene sentido cuando se espera un retorno, cuando una empresa invierte dinero para aumentar sus ventas o mejorar su presencia en el mercado”.
Pero hay que dejar claro que el Ayuntamiento no es una empresa privada y no vende nada, “entonces, ¿qué gana Málaga con este gasto? Nada, lo único que se consigue es financiar actos de lucimiento político y premiar a ciertos círculos culturales que, casualmente, siempre son los mismos” ha manifestado el concejal.
Pero, además, desde el Grupo Municipal VOX Málaga “queremos señalar un posible conflicto de interés que genera muchas dudas, ya que la ex directora de esta fundación es Mariana Pineda, ¿esto es casualidad o volvemos a presenciar un nuevo caso de amiguismo?”

Mariana Pineda durante el vídeo promocional de su anterior empresa / Instagram

Mariana Pineda durante el vídeo promocional de su anterior empresa / Instagram
El derroche del PP con el dinero de los malagueños
Por su parte, la concejal del Grupo Municipal, Yolanda Gómez, afirmó que “volvemos a demostrar que, en el Consistorio malagueño, el dinero de los malagueños se sigue despilfarrando sin control con la complicidad del equipo de gobierno del Partido Popular”.
Para la edil “mientras nos hablan de responsabilidad fiscal y nos suben tasas e impuestos, siguen regalando dinero público a entidades privadas para financiar eventos que no aportan nada a los ciudadanos”.
“99.000 euros, esa es la cifra que el Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, ha regalado al Observatorio de Cultura de la Fundación Contemporánea, una fundación impulsada por La Fábrica, una organización privada promotora de proyectos culturales”, recalcó la concejal de VOX, quien continuó explicando que “casi 100.000 euros de los bolsillos de los malagueños para financiar la presentación del Observatorio de la Cultura en nuestra ciudad, un acto de autobombo, un escaparate financiado con nuestros impuestos para que Málaga aparezca en cuarta posición en un ranking cultural”.
Hay que destacar que esta situación no es un hecho aislado, ya que es conocimiento del Grupo Municipal VOX Málaga que en el segundo trimestre de 2024, el equipo de gobierno popular, ha otorgado hasta 7 patrocinios, “el mayor de ellos por 40.000 euros a un evento de turismo de golf, todo ello, bajo la excusa de promocionar la “Marca Málaga””.
Según Gómez “en nombre de la Marca Málaga no vale todo, ya que la promoción de la ciudad no puede convertirse en un coladero de dinero público para entidades privadas sin ningún control ni beneficio real para los ciudadanos”.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....