Hora 14 Málaga
Ocio y cultura
28 de febrero

Torremolinos rendirá homenaje a Antonio Machado en el marco de actividades de celebración del Día de Andalucía

La programación dará comienzo con la exposición 'Andalucía', del pintor Juan José Díaz, que puede visitarse en la Casa de la Cultura hasta el 3 de marzo, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 21 horas

La programación prevista en el marco del Día de Andalucía la ha presentado este lunes en rueda de prensa el concejal de Cultura y Eventos, José Manuel Ruiz Rivas / Ayuntamiento de Torremolinos

La programación prevista en el marco del Día de Andalucía la ha presentado este lunes en rueda de prensa el concejal de Cultura y Eventos, José Manuel Ruiz Rivas

Málaga

La ciudad malagueña de Torremolinos tiene previsto rendir homenaje a la figura de Antonio Machado con motivo del 150 aniversario de su nacimiento en el del Día de Andalucía. Será el próximo 27 de febrero en el acto institucional que tendrá lugar a las 18.00 horas en la plaza Costa del Sol. Contará con la participación de la artista María Alcantarilla que estará acompañada del guitarrista Alejandro Suárez. Asimismo también participarán en este acto el cantaor José Luis Pérez Vera y la bailaora Esperanza Márquez. Previo a este acto, a las 13.00 horas tendrá lugar la tradicional ofrenda floral en homenaje a Blas Infante en la plaza que lleva su propio nombre.

La programación prevista en el marco del Día de Andalucía la ha presentado este lunes en rueda de prensa el concejal de Cultura y Eventos, José Manuel Ruiz Rivas, quien ha explicado con detalle cada una de las actividades que se celebrarán en distintos puntos de la localidad costasoleña.

La programación dará comienzo con la exposición 'Andalucía', del pintor Juan José Díaz, que puede visitarse en la Casa de la Cultura hasta el 3 de marzo, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 21 horas. La muestra está protagonizada por estampas campestres y figuras de ancianos en actitud campechana, viendo pasar la vida en cualquier rincón de un pueblo andaluz. El pintor se acerca a la tristeza de su mirada y a la soledad de su momento vital.

Hora 14 Málaga (17/02/2025)

14:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En palabras del propio artista: "No quería blanquear nada y por eso hablaba con ellos, me interesaba por sus historias de vida, para ser capaz de despertar la misma curiosidad en el espectador". Para el autor es una forma de recordarse a sí mismo que el paso del tiempo es común a todos, aquello de 'cómo me ves, te verás'.

La Escuela de Música se une a las actividades este lunes 17 de febrero. A las 18.00 horas la Casa de la Cultura acoge el concierto didáctico 'Estampas andaluzas: verdiales entre viñas y olivares', a cargo de Carlos Fernández Campos, y que contará con la colaboración de la Asociación Cultural Nuestra Señora de los Dolores.

Los verdiales serán los protagonistas de este concierto sobre esta la popular música malagueña, donde los asistentes podrán aprender a reconocer sus elementos rituales y a diferenciar sus modalidades. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

De otra parte, el Mercado Sabor a Málaga se ubicará en la avenida Palma de Mallorca desde el 27 de febrero al 2 de marzo, en horario de 12 a 22 horas. Ofrecerá una gran variedad de productos agroalimentarios autóctonos de la provincia de Málaga, y estará amenizado por actuaciones musicales, entre otras, de los artistas locales Macarena Soto, Esperanza Márquez y Carlos Bravo.

La programación continúa con un concierto homenaje a Andalucía a cargo del artista José Luis Pérez-Vera, que se celebrará a partir de las 20.30 horas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso. El artista ha trabajado con grandes del baile como Javier Barón o Eva Yerbabuena y como cantaor del Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección de artistas de la talla de Estévez y Paños, Juan Kruz, Rubén Olmo y Úrsula López.

Actualmente, este flamenco se encuentra componiendo los temas que irán incluidos en su próximo trabajo discográfico. Las entradas para este concierto ya se encuentran a la venta a un precio de diez euros en www.lacocheraentradas.com

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

ACTOS EL DÍA 28 DE FEBRERO

El viernes 28 de febrero se celebrará el tradicional desayuno andaluz para los mayores del municipio. Podrán disfrutar de pan con aceite y café en todos los centros de participación activa y centros municipales de convivencia a las 9.00 horas. Las inscripciones se pueden realizar en los mismos centros.

La actuación de la panda de verdiales 'Arroyo Conca' servirá como colofón a las actividades a partir de las 11 horas. Las plazas Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Costa del Sol y Andalucía, formarán parte del itinerario de la celebración de la jornada festiva amenizada por la agrupación.

Esta panda se presentó oficialmente en julio de 2007 y actualmente es un referente del estilo de Comares y de la fiesta en general. En la ultima Fiesta Mayor (28 de diciembre de 2024) acaparó cinco primeros premios en todas las modalidades en las que se concursaba.

Copiar al portapapelesImprimir

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00