Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Política

Quico Toscano, Medalla de Oro de Dos Hermanas: "Lo primero que tuve que hacer fue arreglar una anomalía, quitar el yugo y las flechas que presidían el Ayuntamiento"

Francisco Rodríguez, actual alcalde de Dos Hermanas y Quico Toscano "un hombre feliz por su trabajo como edil durante casi 40 años", han dialogado en los micrófonos de Radio Sevilla sobre sus propias vivencias en el consistorio y la justicia de su reconocimiento por haber dejado "una huella imborrable en la localidad"

Quico Toscano, Medalla de Oro de Dos Hermanas: "Lo primero que tuve que hacer fue quitar el yugo y las flechas que presidían el Ayuntamiento"

Quico Toscano, Medalla de Oro de Dos Hermanas: "Lo primero que tuve que hacer fue quitar el yugo y las flechas que presidían el Ayuntamiento"

16:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

El Ayuntamiento de Dos Hermanas aprobó el viernes pasado con el voto a favor del PSOE, el PP y Con Andalucía y la ausencia de Vox, declarar como hijo adoptivo y predilecto con la medalla de oro de la ciudad al exalcalde Francisco Toscano Sánchez, quien gobernó ininterrumpidamente la ciudad nazarena desde 1983 hasta 2022 bajo las siglas del PSOE.

"Hubo numerosas entidades ciudadanas y personas a título individual que pidieron el reconocimiento de Toscano", recuerda Francisco Rodríguez en Hoy por Hoy Sevilla, -actual alcalde- que "tenía solo 13 años cuando Quico fue por primera vez alcalde". Lo recuerda "muy unido a la familia y al sindicato UGT antes de ser alcalde, cuando era abogado laboralista". De todo lo que le ha enseñado Toscano, se queda "con la cercanía, ha sido una persona que siempre nos ha trasladado la escucha activa, estar muy cercano a los colectivos y a los vecinos y vecinas, debían ser una parte más del Ayuntamiento".

Sigue diciendo Francisco Rodríguez que "Quico sigue siendo para mí el alcalde de la ciudad, igual que para muchos vecinos y vecinas que han vivido todos estos años con su alcaldía". "Es un homenaje indispensable porque ha dejado una huella imborrable, era de justicia esta medalla y el reconocimiento".

Quico Toscano, "como los conocen los vecinos y vecinas", ha contado que está "muy agradecido a la ciudadanía de Dos Hermanas, esos años me ha llenado de satisfacción y felicidad, porque he podido desarrollar el proyecto en beneficio de los nazarenos". Cuando llega a la alcaldía, recuerda Toscano,, lo primero que tuvo que hacer en el primer mes fue "quitar el yugo y las flechas que presidia el Ayuntamiento, y adaptar un monumento que recordaba solo a los vencedores". "Era una anomalía que seguía existiendo, y por fin, con la mayoría absoluta que conseguimos, pudimos cambiar esto, con la sorpresa de que hasta los familiares de los ganadores de la guerra civil lo acogieron bien".

Por otro lado, cuando llegó a la alcaldía, sigue diciendo, "había mucha penuria económica en los municipios, no había servicios básicos, las calles eran de tierra... Lo prioritario también era la educación y había que priorizar la construcción de los colegios, zonas verdes y deportivas...". Para Toscano "hay cosas muy básicas que son muy importantes, más incluso que los grandes proyectos: lo importante para el pueblo es verlo limpio y ordenado con los servicios básicos atendidos. Esto lo entendimos bien, aunque no pudimos afrontar todo esto a la vez". "He sido un hombre feliz, con altibajos como es normal, pero el balance global ha sido muy positivo, he visto las cosas avanzar" concluye el exalcalde.

Francisco Toscano Sánchez dejó la alcaldía de Dos Hermanas el 21 de enero de 2022 a los 72 años de edad; tras una larga trayectoria de gestión con "errores y aciertos, muchas cosas buenas y momentos difíciles". Sin embargo, se produjo un fuerte crecimiento demográfico y se materializaron muchos proyectos, como el nuevo centro de congresos promovido por el Ayuntamiento, el nuevo parque de bomberos, el campus de la universidad Loyola o el centro logístico de Amazon...

Así lo justifica el Ayuntamiento de Dos Hermanas: "El otorgamiento de la Medalla de Oro de la Ciudad de Dos Hermanas y el nombramiento de Hijo Adoptivo y Predilecto, establecido para especiales merecimientos, se avala en este caso, pues D. Francisco Toscano Sánchez ha sido Alcalde de Dos Hermanas ininterrumpidamente durante casi 39 años, consiguiendo diez mayorías absolutas consecutivas desde el 23 de mayo de 1983 al 21 de enero de 2022, siendo el propulsor de la gran transformación urbana de Dos Hermanas, pasando de ser un núcleo vinculado al olivar y el aceite, a convertirse en una gran ciudad con infraestructuras y comunicaciones de primer nivel".

El reconocimiento y la Medalla de Oro y la proclamación como hijo adoptivo y predilecto, se fundamenta primero por haber desempeñado el cargo de alcalde, elegido democráticamente, durante 39 años, circunstancia que no se ha producido en ninguna otra gran ciudad. Y por otro lado, por la gestión realizada en pro de la ciudad, labor reconocida no sólo por los vecinos que dieron su apoyo una y otra vez, también por las instituciones, gestores, gobernantes y medios de comunicación del país.

Pero el reconocimiento no es sólo por el apoyo que durante todas esas elecciones ha tenido de sus ciudadanos, que ha permitido su dilatada trayectoria como alcalde, sin parangón en el caso de grandes ciudades, sino también por ser un referente de buena gestión en toda España. Toscano Sánchez pudo haber desempeñado puestos de gestión y gobierno a nivel nacional o autonómico, pero declinó todos los ofrecimientos, y prefirió seguir siendo alcalde de su ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00