Presentarán una moción en el pleno para pedir al SAS dos máquinas de TAC en el Hospital de la Serranía
La Plataforma en Defensa de una Sanidad Pública y de Calidad de la Serranía de Ronda llevará la propuesta a la sesión plenaria del próximo lunes

Componentes de la Plataforma por una Sanidad Pública y de Calidad de la Serranía de Ronda / Cadena SER

Ronda
La Plataforma en Defensa de una Sanidad Pública y de Calidad de la Serranía de Ronda presentará una moción en la próxima sesión plenaria para instar al Servicio Andaluz de Salud (SAS), a que instale dos máquinas de TAC que sustituyan a la actual.
La última avería de este dispositivo hace una semana ha provocado que el colectivo vecinal haya decidido presentar formalmente esta propuesta que, esperan, tenga el respaldo de todos los grupos políticos de la corporación local, como ha explicado el portavoz del colectivo, Agustín Rubira.
En ese escrito también piden un calendario concreto de actuaciones para hacer efectivo esta petición.
En su exposición de motivos, la Plataforma explica que “el Hospital Comarcal de la Serranía de Ronda dispone de un solo equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC) que fue instalado en el año 2017, coincidiendo con la apertura del nuevo hospital actual, si bien su adquisición había tenido lugar en el año anterior a esta fecha. Este equipamiento, tan necesario para múltiples estudios diagnósticos, tanto programados como urgentes, ha sufrido a lo largo de estos años numerosas interrupciones en su funcionamiento, ya fuera por paradas técnicas, más o menos programadas, como por averías. Dichas interrupciones en su actividad, a veces prolongadas, han supuesto, en casi todos los casos, importantes problemas para los usuarios afectados, bien por retrasos en sus diagnósticos o por tener que desplazarse a los hospitales de Antequera o Málaga para efectuar dichos estudios radiológicos”. También “provocan estrés e inquietud en los sanitarios que precisan de dichas pruebas, a veces con urgencia, para decidir tratamientos”, apunta el colectivo.
Por otro lado, entienden como “un cierto agravio comparativo” que el Hospital Comarcal de la Axarquía, a poco más de media hora de Málaga, fuera dotado en diciembre de 2020 con dos nuevos equipos de TAC en sustitución del antiguo, en virtud del “Proyecto Huella de Energía” del Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía, al igual que se hizo un mes después, en enero de 2021, con el Hospital Comarcal de Antequera, situado a media hora de su hospital de referencia en Málaga. “Dejando claro que nos alegramos por dichas comarcas, nos preguntamos: ¿por qué no se hizo lo mismo en el Hospital Comarcal de la Serranía de Ronda, ubicado a casi hora y media de distancia en tiempo real de Málaga? ¿Será porque no se insistió lo suficiente desde esta Área Sanitaria?”, insisten.
En junio de 2022, “con motivo de otra avería que tardó en resolverse bastantes días, exigimos públicamente, desde nuestra Plataforma Ciudadana, que se dotara al Hospital de Ronda con un segundo equipo de TAC de última generación, como ya tenían los demás hospitales comarcales de la provincia de Málaga. Se nos aseguró por parte del Área de Gestión Sanitaria que ya estaba solicitado, pero han pasado casi tres años y seguimos igual o peor puesto que, el único TAC con que contamos, ya está quedando anticuado desde el punto de vista tecnológico”, recuerdan. También se insistió sobre este asunto en el Pleno Extraordinario de la Corporación Municipal de Ronda de julio de 2024.
“Consideramos que esta situación no debe, de ninguna manera, mantenerse por más tiempo, ya que puede comprometer la salud, y en algunos casos incluso la vida, de las ciudadanas y ciudadanos de Ronda y del resto de la Serranía que también son atendidos en este hospital. Por eso pedimos encarecidamente, obviando partidismos y rencillas personales, a los tres grupos políticos con representación en la Corporación municipal del Ayuntamiento de Ronda, que hagan lo posible, por el bien de la ciudadanía que representan, para llegar a los siguientes acuerdos”:
Instar a la Consejería de Salud y Consumo y al Servicio Andaluz de Salud a dotar, cuanto antes, al Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de la Serranía de Ronda de dos equipos de última generación de TAC, en sustitución del actual cuya vida útil está finalizando, así como de los espacios físicos necesarios para su instalación, tal y como se hizo en los demás hospitales comarcales de la provincia de Málaga, además de aumentar la plantilla de profesionales de dicho servicio, agilizando la contratación de los técnicos y radiólogos que se precisen para el adecuado funcionamiento de estos equipos.
Además, que se establezcan unos plazos razonables para se haga realidad este compromiso con los usuarios de Ronda y de toda la Serranía, y que se esté atento al cumplimiento de los mismos, para que la insostenible situación actual no se eternice.
Finalmente, dar traslado, de los acuerdos adoptados, a los Organismos implicados.
La Plataforma ha hecho llegar copia del escrito a cada partido de la Corporación, tiene previsto enviarla también a los representantes de cada grupo en la comisión de salud del Parlamento de Andalucía y a la consejera de Salud y Consumo.
Tanto PSOE como la coalición Con Ronda ya han expresado su voto afirmativo a esta propuesta que se debatirá en el pleno ordinario de este mes de febrero que tendrá lugar el próximo lunes, 24 de febrero.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...