Pedro Bendala, director del Aeropuerto de Málaga: "La Costa del Sol tiene un puente aéreo a Londres con 40 vuelos al día"
La terminal consolido mercados europeos y avanza reforzando destinos de Oriente Medio y Norteamérica

"Crecemos a un ritmo más moderado" Pedro Bendala, director del Aeropuerto de Málaga
07:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol contará la temporada de verano de 2025 (entre el domingo 30 de marzo y el sábado 25 de octubre) con 52 compañías aéreas que lo conectarán con 156 destinos. Las aerolíneas han programado para la infraestructura malagueña, entre llegadas y salidas, 20,9 millones de asientos y 114.400 vuelos en 259 rutas. Los datos, facilitados por AENA, confirman el buen comportamiento que espera la terminal malagueña durante esta temporada alta tal como ha explicado el director, Pedro Bendala, en una entrevista concedida a SER Málaga y que ya se puede escuchar en la parte superior de esta información.
En términos porcentuales, las compañías aéreas han programado un 4,6% más de asientos en relación a la programación de la misma temporada del año pasado y un 10% más que los finalmente operados. También crece un 4,2% el volumen de vuelos respecto a los programados en la temporada estival anterior y un 8,2% en comparación a los finalmente operados al cierre de la temporada de verano de 2024.
La fortaleza de los dos grandes mercados del aeropuerto malagueño, el europeo (210 rutas) y el nacional (31 rutas), sostiene estas cifras de progresión, que se afianzan con la consolidación de otras de sus áreas de actuación, como el continente africano (11 rutas), Oriente Medio (5 rutas) y Norteamérica (2 rutas).
Mercado doméstico
En lo que respecta a los movimientos entre ciudades españolas, en términos absolutos, el volumen de operaciones comerciales programadas para estos desplazamientos dentro de nuestras fronteras se eleva a 23.600 con más de 3,5 millones de asientos disponibles.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Europa
La creciente oferta de vuelos y plazas con destinos a Europa reforzará este verano el peso de las conexiones entre Málaga y el Viejo Continente, con más de 16,3 millones de asientos y 86.000 movimientos. De hecho, de las 259 rutas totales con las que contará el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, 210 son enlaces con aeropuertos europeos.
Reino Unido y Londres, a la cabeza
Reino Unido se mantiene como el mercado más conectado con la infraestructura malagueña, acaparando 55 de las 259 rutas totales. Las compañías aéreas han programado cerca de 5 millones de plazas (4.966.000) y 26.000 operaciones con este país para el periodo que arranca el domingo 30 de marzo y concluye el último fin de semana de octubre.
Por destinos, Londres permanece a la cabeza como la ciudad con más asientos y vuelos ofertados por las aerolíneas en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol; concretamente, más de 2 millones (2.013.600 plazas) en 10.800 operaciones
Los datos reflejados corresponden a la programación de las compañías aéreas para la temporada de verano. Esta programación de asientos y movimientos está siempre sujeta a cambios por parte de las aerolíneas.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....