Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Ocio y cultura

El filósofo cordobés José Carlos Ruiz da el salto a la novela con “Una mujer educada”

El colaborador de La Venta, y autor de ensayos como El arte de pensar, Filosofía ante el desánimo e Incompletos, nos propone “una historia profunda y conmovedora que pone la filosofía al servicio de la vida”

CÓRDOBA, 16/02/2025.- El filósofo José Carlos Ruiz, uno de los referentes del pensamiento crítico en España, posa durante una entrevista con EFE en Córdoba por la publicación de su primera novela 'El arte de Pensar'. EFE/ Salas / Salas (EFE)

CÓRDOBA, 16/02/2025.- El filósofo José Carlos Ruiz, uno de los referentes del pensamiento crítico en España, posa durante una entrevista con EFE en Córdoba por la publicación de su primera novela 'El arte de Pensar'. EFE/ Salas

Córdoba

José Carlos Ruiz ha venido hoy a la radio para hablarnos de su nuevo libro.

Tras haberse consolidado como uno de los autores de referencia del pensamiento crítico, con ensayos como El arte de pensar, Filosofía ante el desánimo o Incompletos, el filósofo cordobés colaborador de La Ventana ha dado el salto a la novela con "Una mujer educada".

"Me sentía con ganas y con energía para asumir un reto que me ha costado un montón", ha reconocido el autor en Hoy por Hoy Córdoba, programa con el que también colabora en la sección La firma de opinión.

José Carlos Ruiz ha explicado que su intención con este nuevo trabajo era "hibridar los dos géneros, ensayo y novela, de manera que el lector leyera una novela con naturalidad, pero que llegado el momento se tuviera que detener ante una reflexión filosófica de algunos de los personajes".

José Carlos Ruiz presenta su primera novela: "Una mujer educada"

José Carlos Ruiz presenta su primera novela: "Una mujer educada"

19:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una novela profunda y conmovedora que pone la filosofía al servicio de la vida

Tras una vida de esfuerzo y tenacidad, Eva, a sus cuarenta y tres años, logra alcanzar los dos objetivos que se había propuesto: ser catedrática de Filosofía, ganándose el respeto del gremio con una trayectoria profesional brillante, y ser madre. Lo demás pasa a un segundo plano, incluido un divorcio que la deja sola con una bebé de año y medio. Al poco tiempo le diagnostican un cáncer terminal que acorta su esperanza de vida a unos meses. A partir de ese momento, Eva decide centrar todas sus energías en un único propósito: construir el mejor legado posible para su hija, echando mano de sus conocimientos filosóficos y de su biografía.

Las conversaciones con su cuidador, la historia familiar, la relación con sus amantes o los diarios que guarda desde que tiene nueve años le servirán para dar forma al último libro que escribirá antes de morir y que pretende ser una brújula que ayude a su hija Lucía a orientarse en la vida. A lo largo de esas páginas reflexionará sobre temas como la sinceridad, la culpa, el castigo, la seducción o la soledad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00