“La Clásica Ciclista WE de Almería lanzará al mundo a nuestra ciudad”
María del Mar Vázquez recuerda: “Se trata de un gran evento deportivo con proyección internacional”

María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería, apoya la Clásica Femenina que se celebrará el 23 de febrero. / NESTOR CANOVAS

SER Almería
El Centro de la Mujer de la ciudad de Almería acogerá la salida de la III Clásica de Almería WE (1.1), que se disputará el próximo domingo, día 23 de febrero.
Una edición que será, sin lugar a dudas, la de mayor nivel de las que hasta ahora se han disputado de la prueba ciclista, y que supone su consolidación definitiva en el calendario del ciclismo internacional.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha puesto en valor el nivel de la participación que se dará cita en Almería y la dimensión internacional de la carrera: “La ciudad de Almería sigue dando pasos (en este caso, pedaladas) para ser un destino preferente del turismo deportivo. Y este propósito se puede apreciar perfectamente en la III Clásica Ciclista WE de Almería, que saldrá el 23 de febrero desde nuestra ciudad, frente al Centro de la Mujer de Cortijo Grande, con 112 ciclistas de 16 equipos, procedentes de Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia y Australia, entre otros países, para recorrer los 125 kilómetros de ruta.
Una prueba cinco estrellas
Además, ha señalado que “cinco equipos son de la máxima categoría, tres de categoría pro y cinco continentales, y entre las participantes, Kristen Faulkner, con dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024; Alison Jackson, ganadora de la Paris Roubaix 2023; Ally Wollaston, reciente campeona de Nueva Zelanda; y la española Sandra Alonso, con tres victorias la pasada temporada. Una prueba que, además, cuenta con gran una proyección nacional e internacional, ya que RTVE y las televisiones autonómicas ofrecerán un reportaje de 25 minutos sobre la misma”, recuerda.
La alcaldesa de Almería añade que “se trata de otro gran evento deportivo que acoge nuestra ciudad, que ha obtenido unas cifras espectaculares en 2024, con casi 52.000 deportistas procedentes de toda España y también de fuera de nuestras fronteras nacionales que han participado en alguna de las pruebas o eventos deportivos celebrados en Almería durante el pasado año”, señala.
Colaboración “Desde el Ayuntamiento de Almería estamos convencidos de que la ciudad es un destino perfecto para la celebración de eventos deportivos: tenemos unas modernas instalaciones, una amplia red hotelera, un clima excelente todo el año, una oferta gastronómica de kilómetro cero y un patrimonio milenario. Directivos, técnicos y deportistas han destacado que es todo un privilegio tener, por ejemplo, el Pabellón de Deportes de El Toyo y enfrente los hoteles, en un entorno rodeado de mar y naturaleza”, recuerda.
Espectáculo
Sentencia: “Quiero terminar destacando el trabajo que desde el Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Deportes, estamos realizando para fomentar el deporte femenino. Enhorabuena a la organización y a su promotor, Muñoz”.