“La cirugía Puestow por laparoscopia permite reducir el posoperatorio y las complicaciones de las pancreatitis”
El equipo de Cirugía XXI de Vithas Sevilla, del que forma parte el doctor Luis Miguel Marín, ha realizado con éxito este tipo de intervención por laparoscopia, mínimamente invasiva y con menor índice de complicaciones

“La cirugía Puestow por laparoscopia permite reducir el posoperatorio y las complicaciones de las pancreatitis”
06:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
El equipo de Cirugía XXI del Hospital Vithas Sevilla, dirigido por el Dr. Luis Miguel Marín, ha realizado con éxito una cirugía Puestow por laparoscopia, una intervención mínimamente invasiva que reduce los tiempos de recuperación y las posibles complicaciones. Se trata de una cirugía pionera en la provincia que está dirigida a atender la pancreatitis crónica, una enfermedad cuya incidencia alcanza los 49,3 casos por cada 100.000 habitantes.
Tal y como expone el Dr. Luis Miguel Marín, la pancreatitis crónica se asocia a síntomas como el dolor abdominal en el lateral izquierdo, la pérdida de peso y la diabetes. Una patología que, desde el momento del diagnóstico mantiene una supervivencia media de entre 12 y 20 años. Para hacer frente a ella, el pasado mes de enero se llevó a cabo una cirugía Puestow por laparoscopia, una intervención que permite “llegar al páncreas, sin dañar los vasos sanguíneos situados en la zona que obligan a conocer detalladamente la anatomía para evitar complicaciones hemorrágicas. Un proceso al que se suma la confección de la unión entre el páncreas y el intestino delgado, la cual debe ser perfecta para evitar fugas de jugo pancreático”.
La ventaja de esta intervención, frente a las tradicionales cirugías abiertas, reside en la posibilidad de “acceder al interior de la cavidad abdominal, pero al ser mediante incisiones muy pequeñas el control del dolor es más fácil, la recuperación más rápida, y la posibilidad de que se hernien o se infecten esas heridas es mínima”, destaca el especialista de Vithas Sevilla.
Para llevarla a cabo, la cirugía Puestow requiere una importante formación y experiencia del equipo quirúrgico, además del apoyo de las Unidades de Cuidados Intensivos y los profesionales de planta.
Así, en palabras del Dr. Marín, “la decisión para operarse de cualquier enfermedad debe estar basada en sopesar los riesgos de las posibles complicaciones derivadas de la operación frente a los beneficios que aporta”, en este caso, “la cirugía Puestow logra aliviar el dolor que antes requería ingreso hospitalario para recibir analgésicos por vena, frena el avance de la inflamación pancreática y mejora la diabetes y la digestión. Esto se traduce en un aumento de peso del paciente y menor necesidad de insulina o analgésicos”.
Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.