La AUGC alerta sobre la sensación de "impunidad" y el aumento del narcotráfico en la costa de Huelva
El pasado jueves y viernes se interceptaron tres lanchas neumáticas con 5.700 kilos de hachís
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPRBAMXTNBDELPPM2IUPJJJRJY.jpg?auth=2a07220b1aeb6034f484de24f0e70204be906164a56b17549cc1cf78b238576d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Huelva
La Asociación Unificada de la Guardia Civil ha denunciado el incremento del narcotráfico en la provincia de Huelva y la falta de medidas efectivas para combatirlo. Lucas Lavilla, portavoz de la organización en Huelva, ha expresado su preocupación ante la situación, señalando que la zona es actualmente foco de alijos de grandes cantidades de droga.
"Impunidad y aumento del narcotráfico" (Lucas Lavilla)
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Desde AUGC venimos denunciando desde hace bastante tiempo la impunidad y el aumento del narcotráfico en la zona de Cádiz y Huelva. Lamentablemente, Huelva está siendo noticia por los alijos que estamos sufriendo. Hace unos días fueron 6.000 kilos, y hace 10 días, los compañeros interceptaron 1.500 kilos de cocaína junto con armas de guerra", afirmó Lavilla.
El portavoz también criticó las recientes declaraciones de representantes del Gobierno, quienes aseguraban que la lucha contra el narcotráfico estaba dando resultados positivos. "El viernes pasado, el anterior ministro de Justicia hizo declaraciones asegurando que todo era maravilloso, que los narcos estaban acorralados y que la situación estaba bajo control. Sin embargo, ha salido un vídeo que demuestra lo contrario: en el muelle de las Carabelas están alijando droga, a plena luz del día, con personas armadas con fusiles de guerra protegiendo el alijo", ha denunciado.
"reclamanos la declaración de zona de especial singularidad" (Lucas Lavilla)
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la AUGC se ha reiterado la necesidad de declarar a Huelva y Cádiz como zonas de especial singularidad, una petición que ahora se extiende también a la provincia de Sevilla debido a la gravedad de la situación. Lavilla subrayó que la Fiscalía Antidroga de Sevilla ha alertado sobre el mismo problema en esa provincia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F17%2F1739772950_still.jpg?auth=4821796c7aa35a0adbc6f57c5936d40057bb51b23589d37e1c509201c574d138&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
"Estamos totalmente en contra de la manipulación que se está dando sobre la falta de control y seguridad en la zona. Es vox populi, no nos estamos inventando nada. A las pruebas nos remitimos: los vídeos y los alijos detectados. Porque, evidentemente, una cosa es lo que se logra incautar y otra es la cantidad que realmente está entrando", señaló el portavoz de la AUGC.
Por último, Lavilla criticó la postura del Ministerio del Interior respecto a la peligrosidad del trabajo de los agentes en la lucha contra el narcotráfico. "No puede un ministro decirnos que no somos una profesión de riesgo. Que sea el ministro quien se enfrente a fusiles de asalto para decidir si lo somos o no", concluyó.
Podcast Radio Huelva
![Santiago González Sarrión](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/e6929688-e912-4778-8161-ea03e9f8734a.png)
Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....