Julio Millán espera conocer el 26 de febrero el día en el que el tranvía entrará en servicio
Esa jornada tendrá lugar la Comisión Técnica con la Junta después de la carta que el regidor envió la semana pasada

Tranvía de Jaén en su fase de pruebas el pasado mes de noviembre. / Junta de Andalucía

Jaén
El tranvía salió de sus cocheras, después de casi 13 años encerrado en ellas, el pasado mes de noviembre para iniciar su fase de pruebas. Su presencia, no pasó desapercibida para todos aquellos que circulaban con sus coches ya que no se había avisado. Dichas pruebas han continuado y ahora el Ayuntamiento quiere avanzar a las siguientes fases.
El alcalde, Julio Millán, espera que la reunión de la Comisión Técnica del Tranvía del próximo miércoles, 26 de febrero, permita conocer una fecha "cierta y exacta" para su puesta en servicio definitiva. Todo ello después de "seis años y medio sujeto a fechas cambiantes" ha explicado el regidor.
Hoy por Hoy Matinal Jaén 07:20 (17/02/2025)
09:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha insistido en que el equipo de gobierno de PSOE y JM+, surgido después de la moción de censura del 2 de enero, necesita contar "con los plazos reales y claros". Ha recalcado que "no podemos volver de esta cita postergando más allá de este año 2025 que el tranvía circule por las calles de la ciudad transportando a las y los jiennenses".
El encuentro llega después de la carta que el primer edil de la capital envió la pasada semana a la Consejería de Fomento que dirige Rocío Díaz. En la misiva, se pedía revisar los contratos de puesta a punto en ejecución y más coordinación entre las dos instituciones, Junta y Ayuntamiento.
Ha hecho hincapié en que conocer una fecha concreta permitirá "impulsar aspectos que nuestros concejales trabajan intensamente como la conexión entre el centro y áreas comerciales y la puesta en marcha de los proyectos para el casco histórico de tipo comercial con fondos europeos", entre otros como el desarrollo de la zona de bajas emisiones y el nuevo contrato del servicio de autobús urbano con el sistema tranviario.
Más proyectos
Millán también quiere conocer el estado del proyecto para ejecutar el Distribuidor Este y la segunda fase del norte. Recuerda que el documento ya está redactado y que el gobierno regional puede comprometer hasta el 50% de la financiación.
Según el consistorio, estas actuaciones agilizarán la circulación entre la zona de la carretera de Granada y el estadio de la Victoria con la Universidad en el caso del Este. En lo que se refiere a la variante Norte, comunicaría el Bulevar con las Fuentezuelas, "dos barrios con pujanza demográfica", según el primer edil.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...