El Cádiz CF de Garitano entre los más goleadores de la tabla
Los amarillos han cambiado su dinámica goleadora de manera radical y ya se sitúa entre los máximos artilleros de la liga

Chris Ramos, Álex Fernández y Javi Ontiveros, fueron los autores de los tres goles del Cádiz ante el Rácing de Santander. Foto: Cádiz CF

El triunfo del Cádiz en Santander ya cambia la dinámica del Cádiz. Golpe sobre la mesa ganando en el campo del líder y consiguiendo reactivar la ilusión entre un grueso importante de los aficionados. El equipo entrenador por Gaizka Garitano ya es uno de los máximos goleadores de la liga. Concretamente los cadista se colocan como el cuarto equipo más goleador del campeonato empatado con el Levante que también tiene 39 goles en estas 27 jornadas de liga.
Sólo hay tres equipos que han anotado más goles que el Cádiz: Racing con 42 goles, Granada con 43 y Almeria con 46 goles (todavía con un partido pendiente). Estos números han cambiado de manera radical en las nueve jornadas que tiene Garitano como entrenador del Cádiz.. Ahora, con la racha goleadora que está atravesando el equipo tiene una media goleadora de dos goles por partidos (contando sólo las 9 jornadas de Garitano) mientras que en las 18 jornadas anteriores, con Paco López en el banquillo, los amarillos sólo habían marcado 21 goles, con una media de 1,2 goles por encuentro.
Entonces, cuando cesaron a Paco López del Cádiz, los cadistas eran el equipo 12 en la tabla de goleadores. Además el Cádiz tenía entonces una diferencia de goles a favor y en contra de 7 en negativo y en la actualidad la tiene en 3 positivo.
Sin duda estos números goleadores son los que han provocado también un cambio radical en el puesto del equipo en la tabla y sobre todo en los puntos que tenía de diferencia con el ascenso y el descenso.
Hace nueve jornadas el Cádiz estaba en puestos de descenso con 18 puntos a 1 punto de salir de la zona de descenso, a 11 del play off que se marcaba entonces en los 29. Curioso es que el líder entonces (el Rácing) estaba a 19 puntos de los amarillos y el segundo clasificado (Mirandés) a 16 de los amarillos.
Ahora la vuelta de la tortilla es radical, los once puntos de entonces con el play off es la distancia que tiene el equipo con el descenso, a siete está el Cádiz del play off y a 11 también del Mirandés y Rácing, que son los dos equipos que siguen en ascenso directo.
También cambia la media de puntos que tenía el equipo con Paco López que tenía una media de un punto por partido y una proyección de 42 y ahora con Garitano tiene una media de 1,77 por encuentro, lo que le daría una proyección de 63,5 puntos... unos números que si logra aguantar el equipo podrían darle para soñar hasta el final con poder jugar el play off.

Edu Marín
Cubre la información deportiva del Cádiz y del deporte de la Bahía desde 2011. Cubriendo también la...