SER Cofrade MálagaSER Cofrade Málaga
Ocio y cultura

Conoce a los nominados a los premios Nazareno del Año que otorga la Cadena SER

En los próximos días se activarán las votaciones en la web de la radio

Vota a los Premios Nazareno del Año 2019 / Cadena Ser

Vota a los Premios Nazareno del Año 2019

Málaga

Un año más la CADENA SER de Málaga organiza los premios Nazareno del Año, en esta ocasión la edición número 37 de estos tradicionales galardones cofrades , que nominan a hermandades y cofradías de Málaga y provincia.

NOMINACIONES MÁLAGA

Nominados Nazareno Málaga 2024

Nominados Nazareno Málaga 2024 / Cadena SER

Nominados Nazareno Málaga 2024

Nominados Nazareno Málaga 2024 / Cadena SER

Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena. Por el Congreso de Hermandades de la Cena en la culminación de un Centenario celebrado a lo largo y ancho de Málaga, desde el Perchel a la Victoria, con numerosas actividades culturales y salidas extraordinarias de sus Sagrados Titulares en el Corpus Christi con todo el misterio representado de la Sagrada Cena y de María Santísima de la Paz en el mes de julio. Destaca también el reparto de postales históricas por toda la ciudad.

Cofradía del Rocío. Por la consolidación del Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos hacia el Monte Calvario en el tercer viernes de Cuaresma. Recuperan así una tradición llevada al siglo XXI con gran sobriedad y momentos emotivos como el encuentro con la Hermandad del Monte Calvario y el sobrecogimiento que vive el barrio de la Victoria en una noche ya imprescindible en las semanas previas a la Semana Santa.

NOMINACIONES A LA PROVINCIA

Nominados provincia Nazareno 2024

Nominados provincia Nazareno 2024 / Cadena SER

Nominados provincia Nazareno 2024

Nominados provincia Nazareno 2024 / Cadena SER

Paso de Igualeja. Por la implicación de todo el pueblo en la representación de ‘La Pasión en vivo’. El Sábado Santo a las 12:00hs de la mañana los vecinos del pueblo se convierten en actores en una representación por las calles de Igualeja donde recrean la pasión y muerte de Jesús. Para ello se utilizan los propios escenarios del pueblo, una calle, la plaza, un monte a la salida del pueblo, El Gólgota.

Hermandad de los Dolores de Bobadilla. Por la organización de la IX Expo Cofrade en el pasado mes de octubre en la que se mostró el rico patrimonio que gozan las cofradías. La muestra ha contado por primera vez en la pasada edición con más de 150 expositores y más de 220 participantes, con participación internacional. Durante los dos días se realizaron conciertos a cargo de formaciones musicales de toda Andalucía.

MENCIÓN JULIÁN SANZ

Paloma Artola. Por la divulgación de la música procesional malagueña a lo largo de todo el año. Paloma Artola ha estado vinculada a diferentes medios de comunicación además de pertenecer a la organización de eventos cofrades de renombre como conciertos para estrenos de marchas procesionales y recuperación de melodías clásicas. Además, fue en 2017 pregonera en Gamarra y este 2024 ha formado parte del comité organizador de la I Feria de la Juventud Cofrade, llevada a cabo el pasado mes de octubre.

MENCIÓN ESPECIAL

Colegio Padre Jacobo. Por la realización de sus XV ediciones de la semana cofrade, en las que solamente en el último año tuvieron lugar talleres para tocar el tambor, sobre todos los sentidos que están implicados durante la celebración de la Semana Santa y hasta de escultura. Además de visitas a talleres y al Conservatorio Superior de Música, finalizando con una procesión desde la Casa Hermandad de Humildad y Paciencia hasta el centro escolar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00