Avanza la construcción de un bar y aseos en el Parque Canillas de Morón
Un nuevo espacio de ocio que fomentará la formación y el reciclaje en la comunidad local

Imagen del Delegado de obras, Ignacio Cala, ante la estructura de la próxima zona de ocio del Parque Canillas

Morón de la Frontera
En un paso significativo para la mejora de los espacios públicos en Morón de la Frontera, se ha comenzado la construcción de un nuevo bar y aseos en el Parque Canillas. Esta obra, que tiene como objetivo enriquecer la oferta de ocio en la zona, se enmarca dentro de un proyecto más amplio que involucra a los alumnos del taller de empleo y formación, quienes serán responsables de la fabricación del mobiliario utilizando materiales reciclados.
El delegado de obras de Morón, Ignacio Cala, se mostró entusiasta con este proyecto durante la reciente presentación e indicó que "este bar no solo servirá como un lugar de encuentro para los vecinos, sino que también será un espacio donde se promoverá la sostenibilidad y la formación laboral. Es una oportunidad única para nuestros jóvenes."
La obra, que ya ha comenzado, promete cambiar la dinámica del parque, atrayendo tanto a familias como a jóvenes en busca de un espacio de esparcimiento.
Los detalles de la construcción están diseñados para integrarse con el entorno natural del parque, y la idea del uso de materiales reciclados por parte de los alumnos pretende resaltar el compromiso con el medio ambiente y la economía circular.
Formación y reciclaje en acción
La participación de los alumnos del taller de empleo es una de las características más destacadas de este proyecto. Se les brinda no solo la oportunidad de aprender sobre la construcción y el diseño, sino que también se les enseña la importancia de utilizar materiales reciclados. En palabras de Cala: "Estamos formando a la próxima generación en no solo habilidades prácticas, sino también en el valor del reciclaje y la sostenibilidad".