Alumnos del Colegio San Bernardo leen cartas de amor a sus madres en el Día de San Valentín
De esa forma hemos celebrado en el Hoy por Hoy Sevilla el Día de los Enamorados


Sevilla
Edición especial la de este viernes del programa Hoy por Hoy Sevilla, que dirige y presenta Salomón Hachuel. Y lo especial viene por lo excepcional del público con el que hemos contado en nuestros estudios de la calle Rafael González Abreu: casi 50 alumnos del Colegio Diocesano San Bernardo que, aprovechando la festividad de San Valentín, el popular Día de los Enamorados, han leído algunas cartas de amor dirigidas a sus madres.
Si te lo perdiste en directo, aquí puedes volver a escucharlo.
En este tiempo de radio tan especial, también hemos contado con invitados muy especiales:
Emilio del Río. El pasado 5 de febrero, Espasa publicó Carpe Diem, el nuevo libro de Emilio del Río, quien vuelve a demostrar que los grandes clásicos puede ser los mejores compañeros de viaje para enfrentarnos al presente.
Rafael Flores, presidente del colegio de Dentistas de Sevilla; celebran el 15 de febrero a su patrona, Santa Apolonia.
Nuestro chef Julio Fernández.
Y Fu Zheng Hong, presidente de la Asociación de Chinos de Andalucía, conocido como Felipe y que ha venido acompañado por Manuel Viñuela, asesor de la comunidad.
La comunidad china en Sevilla organiza este 16 de febrero por primera vez el Año Nuevo Chino en Sevilla, con desfiles, actividades. Algo muy vistoso. La asociación reúne a los mayores empresarios chinos en Andalucía. Y habrá representación incluso de la embajada china en España.
Este 2025 el Año Nuevo Chino se celebró 29 de enero, y cuenta con unos 15 días de celebración. el animal es la serpiente de Madera: de la serpiente se dice que es uno de los animales asociados a la adaptabilidad y la paciencia, atribuyéndole elegancia, intuición y un pensamiento basado en la estrategia, mientras que la madera manifiesta el crecimiento, la creatividad y la flexibilidad.
Nació en la provincia de Zhejiang, al sureste de China, y lleva ya 27 en España, casi todos en Sevilla.
Dice que se siente extranjero cuando viaja a su país. Felipe Fu, como todos le conocen, vino en 1998 como turista, para visitar a su hermano instalado en Andalucía.
Entre 2002 y 2007 vivió en Madrid, pero decidió regresar a la capital hispalense, donde conoció a su mujer, que también es china. Sus dos hijos nacieron en España.
Empezó aprendiendo como empleado y hoy es un importante empresario del Polígono Carretera Amarilla de Sevilla. Su empresa es de suministros para comercios y bazares: estanterías, mostradores, cristales..
Se define como un chino andaluz y sevillano y desde la asociación que preside trabaja para fomentar el intercambio y cooperación del comercio entre empresarios chinos y andaluces y promocionar esta tierra en Asia.
Aproximadamente hay 40.000, de los que 10.000 estamos en Sevilla, otros tantos en Málaga y el resto repartido por otras provincias, sobre todo en Huelva, Córdoba y Cádiz.
Las familias chinas se ayudan entre ellas, y se hacen los préstamos de dinero para empezar, es raro que haya problemas de devolución.
Es partidario de aprender la cultura del país y sobre todo la lengua, para poder integrarse.
Dice que al principio el chino venía a trabajar y a dormir, sin salir ni integrase. ahora es diferente, desde que tienen hijos que han nadido aquí, van al colegio español pero los fines de semana van a un centro que tienen a aprender chino y la cultura china.
CELEBRACIÓN AÑO NUEVO CHINO
FECHA: 16 de febrero de 2025
LUGAR: Avda de la Prensa, s/n. Sevilla 12:00–13:00: Pasacalles 13:00–13:40:
Ceremonia de inauguración 13:40–15:30:
Actos en Escenario 15:00–22:00:
Experiencias culturales de la Feria del Año Nuevo
EL AÑO NUEVO CHINO es la celebración festiva más importante en China, y se basa en una serie de celebraciones durante varios días. Es una oportunidad para que los chinos que viven en España, hereden y disfruten de sus raíces culturales, así como una ocasión ideal para que los españoles vivan de primera mano este día tan especial.
ACTIVIDAD Y PROGRAMACIÓN
ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS: Desfile de maquillaje tradicional, la famosa danza del dragón y del león, la música del tambor de cintura y farol de pez. Igualmente muestras de ejercicios de Tai Chi y artes marciales. Actuaciones de canto y baile, con especial énfasis en la música folclórica china (Erhu, Guzheng, Hulusi), así como el espectáculo de trajes étnicos (Qipao, falda Mamian, Hanfu). Por último y añadiendo un toque de fusión con Sevilla, disfrutaremos de la actuación estelar del Gitano de Pekín, el guitarrista flamenco chino Wang Can, que interpretará música flamenca junto a un artista sevillano. ?
ZONA DE CULTURA TRADICIONAL: Caligrafía, pintura, origami, fabricación de vasijas, degustación de té, recorte de papel, costura de bolsas. Sin duda, iniciativas que te permitirán sumergirte en la cultura popular china.
ZONA DE GASTRONOMÍA CHINA: Experimenta la cocina china auténtica en vivo y siente China en tu paladar. Platos tradicionales con decenas de recetas, donde harás un viaje culinario a toda la riqueza gastronómica china.
ZONA DE INTERCAMBIO COMERCIAL: Se fomenta el que empresarios españoles locales y empresarios chinos puedan intercambiar inquietudes, en un contexto de celebración y fiesta. Además, habrá sorteos, concursos y regalos representativos de la cultura china.
OBJETIVOS DEL EVENTO: promover la cultura china y toda su riqueza, así como favorecer la integración cultural, establecer y fortalecer lazos comerciales, la integración comunitaria en Sevilla, en un aprendizaje mutuo y que reine la prosperidad entre las civilizaciones china y occidental, construyendo una comunidad armoniosa diversa e inclusiva.
PERFIL DE LA AUDIENCIA: Comunidad china en España, españoles interesados en la cultura china, turistas que quieran experimentar la cultura china única y auténtica. Emprendedores y empresas que estén interesados en establecer relaciones comerciales con China y expandir el comercio electrónico.