Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Música

Mateo Almarcha 'Matte', la saga continúa

Hijo de Alfonso y sobrino de Jesús y Rafa, integrante del popular grupo 'Siempre Así' que este viernes actúa en el Auditorio de Fibes

Mateo Almarcha 'Matte', la saga continúa

Mateo Almarcha 'Matte', la saga continúa

16:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Este jueves día 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, lo hemos celebrado en el programa Hoy por Hoy Sevilla con una visita muy especial: la de Mateo Almarcha, más conocido como 'Matte' y que es el último eslabón de la saga musical de los Almarcha. Hijo de Alfonso y sobrino de Jesús y Rafa, integrante del popular grupo 'Siempre Así' que este viernes actúa en el Auditorio de Fibes, los cuatro han pasado por nuestros micrófonos.

Desde pequeño siempre le ha llamado la atención y siempre ha estado vinculado a la música, ya sea por su padre que estaba todo el día poniendo música en casa, hasta ahora que todos los domingos "nos despertamos con música".

"Siempre me cuentan la anécdota de que cambiándome los pañales me ponían 'Sabrás' de Manuel carrasco y la cantaba con 2 ó 3 años. Después me apuntaron al Conservatorio porque decían que tenía buena voz y muy buen oído sobre todo. Querían que entrase en piano, pero al final entré en percusión he hice cinco años hasta acabar el elemental que es como la enseñanza más básica de música".

"Un día", continúa Matte, "me dio por escribir letras, hacer melodías, yo siempre escribía textos de cómo me sentía, de lo que pensaba, de lo que me hacía pensar y eso pues por lo que se ve se terminó convirtiendo en crear música y hasta el día de hoy que aquí seguimos. Mi primera canción la escribí con 7 años con una melodía de silencio de Bisbal y la escribí en un papel y mi madre lo encontró y me pregunto qué era y le dije que una tontería y mira ahora".

El cambio de nombre a Matte es "porque siento que con Mateo Almarcha no estaba haciendo las cosas del todo profesional. No quiere decir que no sacáramos cosas chulas como 'Trucos', 'Apareció', 'Rheo' y 'Rainbow', un álbum con el que disfrutamos muchísimo juntándonos unos pocos en mi estudio: Alberto, Jota, Marque, Fernando y Marta, grabándolo entero Pedro y editándolo todo Alberto Góngora, que sigue siendo mi productor ahora mismo. Hemos estado un año parados, pero preparando música, estudiando, aprendiendo y, sobre todo, buscando un sonido propio,. Ha sido duro pero por fin este viernes, 14 de febrero, salimos con 'Confusión' y con una nueva etapa".

Siempre Así actúa en Fibes

Acaba de cumplir 30 años 'Mahareta', su disco más emblemático y el que catapultó a los 'Siempre Así' hacia un público masivo. Un nuevo aniversario para celebrar en la Gira de estos sevillanos universales que llevan 33 años ininterrumpidos en los escenarios, algo que define su trascendencia musical en varias generaciones y lo colocan entre los artistas españoles en activo de carrera más larga y más importante trayectoria.

A esta nueva gira la han bautizado 'Siempre Mahareta', en homenaje a este icónico álbum (triple disco de platino) que contiene la mayoría de las canciones de más éxito del grupo: 'Mis versos', 'Mira Corazón', 'Siempre Así', 'Para volver a volver', 'Se me va', 'En un rincón del alma' o la archiconocida versión de 'A mi manera' que ha dado la vuelta al mundo en el ritmo de la rumba elegante y el sello inconfundible de estos siete andaluces que siguen triunfando allá por donde van. Y es que, en los últimos meses han abarrotado los Festivales de más trascendencia de nuestro país, desde Icónica en la Plaza de España de Sevilla, hasta Las Nits de Barcelona en el Palacio de Pedralbes, pasando por Starlite Marbella, Es Jardí en Palma de Mallorca, Cabaret Festival, etc...

Todo un lujo tenerlos de nuevo en Fibes este viernes 14 de febrero con motivo del Día de San Valentín para volver a disfrutar de sus canciones que han marcado la vida de tantas y tantas parejas de enamorados y que con tanto amor nos han acompañado durante toda la vida.

Más de 30 años, 16 discos en el mercado y un éxito incontestable: alrededor de un millón de copias vendidas a lo largo de su carrera y más de mil quinientos conciertos entre España y Latinoamérica.

Pero el éxito mayor es comprobar cómo su repertorio forma parte de la banda sonora de millones de personas, cómo esa rumba con mensaje, alegre y sureña, conservando sus raíces flamencas, se ha hecho imprescindible en cualquier reunión o evento de tipo festivo, cómo han abarrotado y conquistado a públicos de todos los gustos y de varias generaciones en los teatros y auditorios más importantes (Teatro Real, Teatro de la Maestranza, Palau de la Música Catalana, Palau de la Música de Valencia, Plaza de Toros de Las Ventas, Bogotá, Medellín o Quito, Starlite, etc…).

En julio de 2022 viajaron a Roma, junto a más de 400 seguidores que partieron desde distintos lugares de España y Latinoamérica, para celebrar a lo grande su 30 aniversario en la música, con un concierto extraordinario con la 'Roma Ensemble Orquesta' en la Iglesia de San Ignazio de Loyola, y al día siguiente con su 'Misa de la Alegría' en Acción de Gracias ante el altar de la Cátedra de Bernini en la Basílica de San Pedro del Vaticano, con la presencia de la Embajadora de España ante la Santa Sede y la posterior felicitación del Papa Francisco.

Son portadores de numerosos premios, nominaciones y reconocimientos, entre ellos la Medalla de Andalucía, que recibieron el 28 de febrero de 2023 y la Medalla de laCiudad de Sevilla que les fue otorgada el 30 de mayo de 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00