Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Ocio y cultura

José Manuel Ramírez 'Sofri' tras el fallo del Jurado del COAC 2025: "La calle todo lo cura y ya estamos moviendo hilos para cantar en un balcón de Cádiz"

Tanto la chirigota del Sofri como la comparsa de Luismi Rossi, ambas de Conil, se quedan a las puertas de los Cuartos de Final

El Jurado Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de este COAC 2025 habló en la noche de ayer. Dictando sentencia, dejaron los primeros conocidos 'babuchazos' para aquellas agrupaciones que esperaban pasar el corte de la fase de Preliminar. Pasando 52 agrupaciones de las 56 que podrían haber estado en esta fase, no fue una noche especialmente de sorpresas.

Especialmente, las agrupaciones de Conil. En primer lugar, el babuchazo a la conocida chirigota del Sofri. Denominándose para este concurso 'Los golpes de pecho', dejaron un agradable sabor de boca en su debut. Con unos guiris que venían a hacer balconing a Cádiz, eran uno de esos grupos que estaban en las quinielas de todos para la siguiente fase. Por otro lado, la otra agrupación 'Más típico no lo hay, de Conil a Caí', con autoría de Luismi Rossi, ha sufrido la misma suerte. Además, ha marcado el corte de la modalidad de comparsas, quedándose a las puertas de la siguiente fase.

Las sensaciones de Sofri

"Las sensaciones cuando cantamos fueron positivas. También la reacción de la afición y de la prensa. No sé qué decir. El grupo y yo nos lo hemos tomado como podemos. No ha sido un babuchazo como otras veces. Estábamos ahora más arriba y nos creíamos que estábamos dentro. Te quedas muy triste. Me fui de donde estuve viendo el pase. Esta mañana ya he estado de otra manera y dando ánimos. Nosotros montamos la chirigota para la calle. Somos gamberros y somos así. La calle nos espera y el año que viene Dios dirá".

La calle todo lo cura

"La calle todo lo cura. Ya estamos moviendo hilos para cantar por balcones por Cádiz. Llevamos arnés (risas). La intención es que nos cure este varapalo. Es tópico decirlo, pero es verdad que el remedio a esto es la calle".

  • Escucha la entrevista completa en Radio Cádiz:

Reaccionando al COAC 2X17: Hablamos con Sofri, Luis Rossi y Figueroa

51:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luismi Rossi hace balance

"Es duro. No solo por mí porque llevo tres babuchazos en el corte, sino por el grupo. Comenzaron con Sofri hace muchos años y hacen todo lo posible para competir. La actuación salió bien y también todo lo demás. Es una pena porque este año llevábamos una idea muy gaditana, pero no ha sido suficiente. Cierto es que la puntuación con la que se ha quedado la agrupación es alta. Pero toca asumir lo que toca. Está claro que a la gente le gustó y no nos queda otra que disfrutar del Carnaval".

Por otro lado, acepta la decisión del jurado y espera que la calle dicte una sentencia más positiva. "Vamos a un concurso y el jurado nos coloca donde nos coloca. No nos queda otra que seguir intentándolo y ya se verá. Cuando llegue la calle lo disfrutaremos. Este año decidimos que solo para Cádiz y estarán más tiempo. Conocerán de primera mano todo lo bueno que se cuece ahí. Creo que al final lo que te queda es asimilarlo y a intentarlo otra vez. Lo importante es que se pueda disfrutar lo que queda. No nos vamos a quedar llorando en casa".

Beni Arroyo

Beni Arroyo

Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00