Sociedad

El PSOE propone al Parlamento andaluz nombrar al expresidente Rafael Escuredo "padre de la autonomía andaluza"

Los socialistas enviarán este viernes la propuesta para que el Pleno de la semana que viene, previo al 28 de febrero, apruebe este iniciativa en una declaración institucional

Imagen de archivo de Rafael Escuredo. / Consejo Consultivo de Andalucía

Imagen de archivo de Rafael Escuredo.

"Frente a los posibles intentos de reescribir la historia", el PSOE andaluz mueve ficha y tiene previsto presentar este martes al resto de grupos parlamentarios una iniciativa para que el pleno de la cámara apruebe una declaración institucional que nombre al expresidente de la Junta, Rafael Escuredo, como "padre de la autonomía andaluza" en el 28F.

Los socialistas enviarán la propuesta para que el Pleno del parlamento de la semana que viene, previo al 28 de febrero, día de Andalucía, apruebe esta iniciativa, para la que sería necesaria la unanimidad de los 5 grupos políticos.

Una declaración institucional con la que quieren reconocer "el compromiso insobornable de Escuredo" con la autonomía andaluza, que le hizo enfrentarse a todos, y movilizar al pueblo andaluz.

"El Parlamento de Andalucía, como sede de la soberanía andaluza, tiene la obligación de preservar la historia de nuestra autonomía y reconocer a quienes la hicieron posible. También tiene la obligación de hacer justicia con esa verdad histórica, dar fe de la misma y legarla sin manipulaciones a las generaciones futuras frente a posibles intentos de reescribirla", señala el texto presentado por el PSOE.

En esta declaración institucional recuerdan que "la consecución de nuestro autogobierno es una obra colectiva del pueblo andaluz inspirada en el pensamiento de Blas infante y liderada por el presidente don Rafael Escuredo Rodríguez, que entendió mejor que nadie que las aspiraciones autonomistas del pueblo andaluz que se expresaron el 4 de diciembre de 1977 en las calles de Andalucía no podían quedarse a medio camino y tenían que ser de máximos y al mismo nivel que las llamadas comunidades históricas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00