Conoce la agenda cultural de Jaén para este fin de semana
Multitud de actividades culturales de distinta índole pueden ser disfrutadas durante este fin de semana en la provincia de Jaén, para todos los públicos y en muchos rincones de la provincia de Jaén

Conoce la agenda cultural de Jaén para este fin de semana
08:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Aquí tienes la agenda cultural de Jaén para este fin de semana. Multitud de actividades culturales de distinta índole pueden ser disfrutadas durante este fin de semana en la provincia de Jaén, para todos los públicos y en muchos rincones de la provincia de Jaén.
VIERNES
Ya saben que desde este viernes se celebra la quinta edición de la Feria Internacional de Coleccionismo de Bailén. Hasta el domingo, la localidad se vuelve a convertir en epicentro provincial y autonómico del mundo del coleccionismo con 1.200 metros cuadrados de exposición y medio centenar de expositores. La muestra volverá a mostrar artículos tan variados como sellos, monedas, billetes, pins, artículos militares, juguetes de colección, playmobil, romos, vinilos, postales o documentos, entre otras temáticas del coleccionismo. Coincidiendo con la Feria Internacional Coleccionismo y Antigüedades, se celebrará, además, la V Concentración de Coches Clásicos "Ciudad de Bailén". La inscripción es gratuita.
El 14 de febrero, a las 21:00, llega al Teatro Cervantes de Linares la obra Querida Ágatha Christie, una comedia dramática donde conviven el humor y la lágrima, el género fantástico, el misterio, la tensión y un final inesperado. Querida Ágatha Christie es el último proyecto de Juan Carlos Rubio, en el que explora las vidas de dos personajes absolutamente únicos e imprescindibles: Ágatha Christie y Benito Pérez Galdós. Ágatha se enfrenta a una nueva noche en vela. Los fantasmas de la relación rota con su marido y la reciente pérdida de su madre han hecho mella profunda en su percepción de la realidad, situación agravada por el consumo de alcohol y tranquilizantes. La inesperada visita de un elegante caballero de cierta edad interrumpe sus planes. Él es Benito Pérez Galdós. Entre ambos genios se establece inmediatamente una electrizante conexión, en la que salen a la luz secretos, fobias, deseos y frustraciones.
Este viernes, también tienen la opción de acudir, a las 20:30, al Teatro Infanta Leonor de Jaén. Paco Montalvo regresa a la capital con su espectáculo “Grandes Clásicos 2.0”, presentado en el Teatro Real de Madrid hace solo unos meses con rotundo éxito. Lleno de sorpresas y buena música, el artista canta con su violín y se hace acompañar con su compañía habitual, formada por su bailaora, guitarrista, palmeros y percusión para disfrutar del máximo exponente del violín flamenco a nivel mundial. Es el violinista más joven del siglo XXI en debutar en el Carnegie Hall de Nueva York. Creador de un estilo innovador, Paco Montalvo ofrece una visión inédita del comportamiento del violín como voz principal del flamenco. Su trabajo discográfico “Alma del Violín Flamenco” logró el “Disco de Oro”. Así, otros numerosos premios nacionales e internacionales en el ámbito flamenco y clásico reconocen y prestigian su carrera artística. Ha actuado para personalidades como Harrison Ford, los Reyes de España, el Papa, Pau Gasol, Alejandro Sanz, etc.
Y atentos a Úbeda, y a su Auditorio del Hospital de Santiago, durante la noche de este viernes. El blues y el western del que hace gala Guadalupe Plata se fusiona con peteneras, seguiriyas y soleás en el nuevo proyecto del músico ubetense Pedro de Dios, que lleva por nombre Cantes Malditos. La oportunidad de formar un grupo en el que mira al flamenco de la forma más personal le llegó cuando el cantaor granadino Antonio Fernández estaba grabando su nuevo trabajo y su guitarrista le dio plantón en el estudio. Fue entonces cuando a su productor José Sánchez se le ocurrió llamar a un vecino suyo para sustituirle. Ese vecino era Pedro de Dios. Pues ya lo saben. Este viernes 4 de febrero en el Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda, CANTOS MALDITOS.
Conoce la agenda cultural de Jaén para este fin de semana
08:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y precisamente en Úbeda, pero en la Plaza de Toros, El Arrebato celebra el Día de los Enamorados con un concierto el 14 de febrero en la plaza de toros de Úbeda. El artista llega con su gira "Una tarde cualquiera" donde muestra su faceta más enamorada. Un concierto para celebrar el Día de los Enamorados con una escapada romántica. Algunos eligen sorprender con pequeños detalles, mientras que otros prefieren compartir experiencias que los acerquen aún más como un viaje sorpresa. “Una Tarde Cualquiera” es una discoteca que fusiona rumba, palmas, Andalucía y baladas flamencas para amar y ser amado. El Arrebato lo tiene claro, el amor va por bandera, el mejor viaje es querer a alguien y los besos, las caricias y las sonrisas son los detalles más importantes. Siendo uno de los cantautores de rumba-pop y flamenco con más trayectoria en nuestro país, El Arrebato es fiel a sus raíces, a su esencia ya su sonido, presentando un nuevo disco que suena a su más puro estilo.
SÁBADO
Para el sábado, hay concierto de Andras Tríos. A las 19:30 en el Teatro municipal Centro Cultural de la Villa de Torredelcampo que abre su temporada cultural con este concierto de música clásica. La cita contará con la participación de tres destacados músicos de prestigio nacional e internacional, entre ellos un violinista originario de Torredelcampo. El concierto tendrá como protagonistas al violín, el violonchelo y el piano, ofreciendo al público una experiencia única a través de la interpretación de obras de los grandes compositores del romanticismo. Entrada gratuita hasta completar aforo.
También pueden disfrutar de una más que especial Cena de San Valentín teatralizada en el Castillo de Alcaudete donde te proponen celebrar el Día de San Valentín retrocediendo en el tiempo para participar en una cena medieval teatralizada luciendo las mejores galas. El 15 de febrero puedes vivir una experiencia única en la fortaleza calatrava de Alcaudete participando en cena teatralizada, organizada por el mismo comendador. Disfruta de un banquete entre nobles, con sorpresas y aventuras que te harán sentir como un auténtico protagonista del medievo. ¡No te pierdas esta oportunidad de revivir la historia en un entorno mágico!
Y de un castillo a otro. Amores de leyenda, una visita teatralizada al castillo de Baños de la Encina este sábado a las 17:30. Baños te enamora, con sus historias de leyendas con una ruta teatralizada por el Castillo más antiguo de Europa donde conocerás las historias y amoríos entre cristianos y musulmanes. "Los amores de leyenda" es la propuesta que nos ofrece el municipio bañusco para descubrir el impresionante castillo de Bury al-Hammam o Burgalimar, levantada por el califa cordobés Al-Hakam II, hijo y sucesor de Abderramán III. Bury al-Hammam es la fortaleza musulmana mejor conservadas de Europa, pues mantiene prácticamente el recinto original al haber sufrido pocas transformaciones en época cristiana.
Si eres más del manga, pues tu sitio está en Martos. Este sábado, a partir de las 11:30 en la Casa de la Juventud ‘Martos Go’. El IV Salón del Manga, los videojuegos y la cultura alternativa, una cita para el público más joven enamorado del mundo del manga, el anime y la cultura japonesa; una cita para el entretenimiento y todo los relacionado con mundo del videojuego, juegos de mesa, talleres, cosplay y mucho más.
Y también una cita entre deportiva y patrimonial. La Clásica Jaén Paraíso Interior y el Gran Fondo Paraíso Interior de Baeza y Úbeda. Jaén se ha convertido en una cita obligada gracias para los aficionados al ciclismo. Un año más, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Baeza y Úbeda acogerán la salida y llegada de las pruebas patrocinadas por la Diputación de Jaén, con los caminos de olivos ofreciendo un aliciente especial que, en el caso de los cicloturistas, podrán pedalear el sábado 15 de febrero.
DOMINGO
Para el domingo pueden seguir disfrutando, en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA) de Criaturas Jurásicax, que es mucho más que una exposición, pues es una ruta inmersiva con una gran variedad de dinosaurios animatrónicos a tamaño real que te harán viajar en el tiempo. Los visitantes vivirán en primera persona esta muestra, que les hará vivir una experiencia inolvidable especialmente al público más joven. Criaturas Jurásicax es un viaje al pasado en el que a cada momento se podrá sentir cómo era aquella época y cómo vivían aquellos gigantes del Mesozoico. La exposición, que quedará instalada en el Pabellón Interior de IFEJA, reunirá a más de 40 dinosaurios a tamaño real, incluyendo los más icónicos como el triceratops y el tyrannosaurus Rex, además de otras especies menos conocidas. Este evento, diseñado especialmente para familias y los más pequeños, promete ser "una experiencia única".
O también, durante el domingo y el fin de semana, Andújar Flamenca. En la Plaza de España se celebra el mejor escaparate en el que los creadores presentan sus creaciones para llegar al público. Un verdadero espectáculo, que aúna arte, música, patrimonio y moda. Andújar es, durante tres días, el espejo de la moda flamenca andaluza.
O pueden visitar la Exposición ‘Las Estrellas del Refugio’ en la Sala La Vicaria Puente de Génave. Esta muestra reúne a destacados artistas de diversas disciplinas que, a través de su trabajo, nos invitan a explorar el universo y las conexiones ocultas entre las estrellas, la naturaleza y el ser humano. Los artistas que participan son Patricio Cabrera, Alberto Montes, Amara Toledo, Rosa Aguilar, Cristina Mejías, Julia Santa Olalla, Miguel Scheroff y muchos más. ¡No te pierdas esta fascinante exposición que ilumina el camino hacia nuevas formas de entender el arte y el universo!