Celebramos el Día Mundial de la Radio con RadiUS, la 'emisora' de la Universidad de Sevilla
Sus protagonistas han pasado este jueves por los micrófonos del programa Hoy por Hoy Sevilla

Foto de familia de los integrantes de RadiUS a su paso por el programa Hoy por Hoy Sevilla / Cadena SER

Sevilla
Celebración especial del Día Mundial de la Radio la que hemos hecho este jueves en nuestra edición del programa Hoy por Hoy Sevilla, que dirige y presenta Salomón Hachuel. Y es que en este tiempo de radio han pasado por nuestros micrófonos los responsables y protagonistas de Radius, la 'emisora' de la Universidad de Sevilla.
En concreto, hemos contado con la presencia en nuestros estudios de la calle Rafael González Abreu de Rodrigo Elías Zambrano, director del Secretariado de Medios de Comunicación Propios de la US, director de RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla, y ex vicedecano de Infraestructuras de la Facultad de Comunicación; Francisco Javier Caro, profesor titular del Departamento de Administración de Empresa y Marketing), secretario de la Facultad de Comunicación de Sevilla; Paco Toledo, representante del Aula de la Experiencia y responsable del programa ‘Los reporteros del aula’; Carmen Fernández, estudiante de máster y realizadora del programa 'Neurodiversia'; Cristina Moya, profesora titular de la US (Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana), directora del programa 'Medievalismos', dedicado a todo lo que rodea a la cultura medieval (literatura, historia, arte, música...) y el más escuchado en RadiUS; y alumnos que realizan el programa ‘Mitos, cámara y acción’: Nelly Peral, Ekaterina Merkulova, Luis Manuel Campillo, Fco. Javier García y Sonia Ariza, programa dedicado a la influencia de los mitos y leyendas populares en historias actuales contadas a través de medios como el cine o la televisión.

Hoy por Hoy Sevilla (13/02/2025)
01:18:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
RadiUS nace en febrero de 2018 como un proyecto con vocación de servicio público con el objetivo principal de ser una ventana de expresión de la comunidad universitaria en formato podcast. Posee una doble función: por un lado, como instrumento informativo, formativo y de divulgación científica hacia la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. Por el otro, es también un vehículo de comunicación interna para dar a conocer entre los miembros de la comunidad universitaria su propio trabajo (tanto de profesorado como de alumnado y PAS) e información de interés.
Sus fines son puramente formativos y alejados de todo afán comercial, funciona conforme a las directrices del Consejo de Gobierno de la Universidad y es supervisada por diferentes sectores de la comunidad universitaria, representados en su Consejo Asesor, además de un Consejo de Dirección. Desde su nacimiento, se enmarca en la filosofía educativa universitaria contenida y desarrollada por la ARU, Asociación de Radios Universitarias españolas, a la que pertenece y con la que colabora.
Además de la difusión a través de plataformas como Spotify e Ivoox, nuestro principal medio de difusión es nuestra web: www.radio.us.es
La parrilla acoge programas de actualidad, innovación educativa, divulgación científica y cultural, así como de salud, igualdad, medioambiente, tiempo libre, ocio o deportes, entre otros muchos. Asimismo, se fomentan espacios de conexión con la comunidad educativa de la provincia y de acción e intervención social, que cuentan con la participación de colectivos de dentro y fuera de la comunidad universitaria.
Actualmente, ofrecemos 53 programas en constante actualización, además de otros 50 producidos en cursos anteriores. El pasado curso 2023/24, nuestra web registró más de 44 mil visitas, experimentando una tendencia de crecimiento de más del 7% (7,3%). Programas como Medievalismos superaron las 23 mil visitas sumando todos nuestros repositorios (web, Spotify e IVoox).
Otros programas destacados son:
· US Informa, con toda la información de interés como novedades en la US, becas, ayudas, actividades, oferta de ocio…
· Ciencia clandestina, sobre divulgación científica, en tono desenfadado y divertido.
· Salud a la vida, sobre hábitos saludables.
· SADUS Radio, con la actualidad del deporte.
· InnovaUS, sobre nuevos métodos de enseñanza.
· El podcast de la cátedra (US-RTVE), con entrevistas a profesionales del sector audiovisual.
· La psicología de cerca
· La experiencia de leer
En este momento, la familia de RadiUS está formada por unas 150 personas voluntarias de todos los sectores de la comunidad universitaria
* Se puede consultar toda la parrilla con sus temáticas en https://radio.us.es/programas-radius/