Apuestan por recuperar la casa natal de Velázquez, que será un centro dedicado a su vida y obra
La promotora del Icónica Santalucía Sevilla Fest se suma a un proyecto que busca preservar y la poner en valor del tesoro patrimonial de Sevilla, materializado en esta ocasión en la memoria del autor de 'Las meninas'

Javier Esteban: "Con el firme objetivo de velazquizar sevilla, de situar y localizar a uno de los pintores más importantes de la historia en Sevilla"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
La casa natal del pintor sevillano Diego Velázquez será rehabilitada y, por tanto, volverá a abrir sus puertas después de conocerse que la promotora del Icónica Santalucía Sevilla Fest, la empresa Green Cow Music, se ha adherido a este proyecto como inversor. Por este motivo, el CEO de la empresa Javier Esteban ha firmado un acuerdo de colaboración con los empresarios y socios fundadores de la iniciativa, Enrique Piñeyro (IST Antares), Eduardo José Catalán (Fenix del Mediterráneo), Enrique Bocanegra y Enrique Pareja (Casa Natal Velázquez) que comparten la misma preocupación por la preservación y la puesta en valor del tesoro patrimonial de Sevilla, materializado en esta ocasión en la memoria del pintor. La casa, en este caso, pasará a ser un centro de interpretación dedicado a la vida, la obra y el tiempo del autor.
La conocida como Casa de Velázquez, donde nació el pintor en 1599 y situada en el centro histórico de Sevilla, es uno de los pocos ejemplos de la arquitectura popular sevillana del Siglo de Oro. Con 580 metros cuadrados repartidos en tres plantas, doce estancias y la estructura clásica de un corral de vecinos articulado en torno a dos patios, es una de las viviendas en pie más antiguas de la ciudad.
Este nuevo impulso se produce tras una primera fase centrada en la preservación de la casa y la recuperación de sus valores arquitectónicos originales, cuando el inmueble fue adquirido en mayo de 2018 por los socios fundadores, preocupados por impedir su desaparición y devolver a la ciudad esta parte de su patrimonio histórico.
Un icono "vinculado como nunca antes a la ciudad de Sevilla"
Con este proyecto, la gestora del festival de la Plaza de España lidera una iniciativa que, usando como plataforma la casa natal del pintor, "hará de Velázquez un icono cultural reconocible internacionalmente vinculado como nunca antes a la ciudad de Sevilla, en una relación tan estrecha y simbiótica como la que mantienen la ciudad de Málaga con Picasso, o la de Barcelona con Gaudí".
Según Javier Esteban, Green Cow ha entrado en el capital de la sociedad que adquirió la Casa de Velázquez. Tal y como ha afirmado, la empresa viene a reforzar significativamente el músculo de esta iniciativa y volcando todo nuestro conocimiento para crear una experiencia atractiva y con el máximo nivel de excelencia, que enriquezca la oferta cultural de la ciudad".