Hoy por Hoy Matinal Málaga
Política

La segunda quincena de marzo: el plazo de entrega de los estudios para evitar las inundaciones del río Campanillas

El proyecto de encauzamiento sigue pendiente cuando se cumplen cinco años desde la gran tromba de agua que anegó la barriada en el año 2020

Una calle de la barriada de Campanillas en Málaga el pasado 13 de noviembre, cuando el paso de una dana llevó a realizar nuevos desalojos preventivos. EFE/Daniel Pérez / Daniel Pérez (EFE)

Una calle de la barriada de Campanillas en Málaga el pasado 13 de noviembre, cuando el paso de una dana llevó a realizar nuevos desalojos preventivos. EFE/Daniel Pérez

Málaga

Es la espada de Damocles de la barriada de Campanillas desde hace cerca de 20 años: las inundaciones provocadas por el río homónimo que atraviesa el distrito cuando se producen fuertes lluvias. El último episodio remite al pasado mes de noviembre, cuando 180 vecinos tuvieron que ser desalojados de forma preventiva ante el peligro de desbordamiento del cauce.

Los estudios para corregir la situación se entregarán en la segunda quincena de marzo, según el plazo que ha dado el estudio del arquitecto Ángel Asenjo a la Junta de Andalucía. Se trata de dos informes, uno de encauzamiento y otro hidráulico, fundamentales para el desarrolla de las cerca de 7.000 viviendas proyectadas en la barriada, 4.000 de ellas protegidas, y para dar seguridad a la barriada. Los estudios han sido encargados por los promotores privados de ese desarrollo residencial e incluyen distintas actuaciones tanto en el tramo urbano del río como aguas arriba. Entre ellas, la ampliación del puente de entrada a Campanillas, por el que discurre a la A-7054, para que no se convierta en un tapón.

La Junta de Andalucía, administración competente en materia hidráulica, tendrá tendrá la última palabra en el nuevo proyecto de encauzamiento del río Campanillas, que se presentará después de que en el anterior proyecto, valorado en 65 millones de euros, quedara obsoleto.

Una actuación clave en esta barriada de Málaga, que sigue pendiente cinco años después del episodio más grave de inundaciones que sufrió Campanillas, en enero de 2020.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00