“La Clásica enseñará al mundo el paraíso que es la Costa de Almería”
Javier Aureliano García, presidente de la Diputación Provincial reconoce la importancia del evento

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación Provincial de Almería. / Curro Vallejo

La Clásica de Almería se ha convertido en una cita más que señalada en el calendario deportivo almeriense y en el ciclismo a nivel profesional. Una competición en la que Almería se expone al mundo entero, ya que será retransmitida por televisión gracias a la cadena Eurosport.
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, explica que “la Clásica Ciclista de Almería cumple 38 ediciones como una de las competiciones deportivas más importantes y de mayor nivel de cuantas se disputan en la provincia de Almería. Desde hace muchos años se ha ganado por derecho propio un espacio privilegiado en el calendario internacional del ciclismo profesional como una de las pruebas que inauguran la temporada competitiva de este deporte. Los días 16 y 23 de febrero volveremos a contar con los mejores equipos y ciclistas del mundo, tanto en la competición femenina como masculina, en unas emocionantes carreras que volverán a difundir internacionalmente el destino ‘Costa de Almería’ como un paraíso para disfrutar del deporte al aire libre”, comenta.
Retransmisión
Javier Aureliano García conoce la gran repercusión que tendrá la carrera: “De nuevo las cámaras de Eurosport serán un testigo de excepción de la carrera almeriense que en sus modalidades femenina y masculina mostrará las bondades y excelencias de todas las comarcas, pasando del Poniente al Levante y por diferentes municipios del interior. Gracias a esta retransmisión la prueba masculina del 16 de febrero se verá en hasta tres continentes en una emisión en directo de dos horas de duración para una audiencia potencial de más de 200 millones de hogares de medio mundo. Asimismo, la prueba femenina también contará con una amplia cobertura y la emisión de reportajes especiales en RTVE y Canal Sur, una carrera que se consolida celebrando su tercera edición ensalzando el papel de la mujer en esta disciplina”, añadía el presidente de la Diputación .
Turismo
Almería se instala como uno de los mejores parajes para realizar deporte y Javier Aureliano García es buen conocedor de la amplia repercusión de la Clásica: “Nos ayuda a divulgar entre los amantes del ciclismo de decenas de países que nuestra provincia se erige en uno de los mejores destinos del mundo para vivir el deporte en espectaculares entornos naturales en cualquier época del año. Los espectadores de la Clásica, así como los más de mil profesionales que nos visitarán por las dos carreras, comprobarán la calidad de las carreteras almerienses, la belleza de su paisaje, la singularidad de una agricultura que da de comer productos de calidad a toda Europa, el clima amable que nos acompaña todo el año o la pasión de los aficionados a este deporte que llenan de vida esta competición”.
Ayuda
La Diputación Provincial siempre está al lado de aquellos grandes eventos que contribuyen a difundir la imagen de nuestra tierra asociada a la máxima excelencia turística y deportiva: “Además de La Clásica, impulsamos ‘Costa de Almería’ como el mejor destino para el ciclismo gracias al apoyo a otras grandes citas como en varias ediciones de la Vuelta Ciclista a España, la Titan Desert o La Desértica, pruebas de referencia internacional para el ciclismo”.