La calidad no basta: el Almería busca equilibrio
Soluciones tras pasar del liderato a la sexta plaza en Segunda División

El Almería vive de la calidad de su plantilla y de su hombre gol. / J.S

Todos los caminos conducen a la victoria cuando la calidad de la plantilla se impone. En la buena racha del equipo hacia el liderato hubo partidos malos que se ganaron con la ‘gorra’ porque si tienes calidad en la plantilla puedes pasar por encima de cualquier rival. La decisión del entrenador de mantener el bloque de la pasada campaña era entendida por todos. Se trataba de tener una plantilla de Primera en estado de depresión moral pero con una calidad incuestionable. Sabía Rubi que iban a ganar muchos partidos porque tenía al mejor ‘9’ para el gol y unos compañeros en el campo que a base de calidad irían ganando partidos y borrando la huella de un descenso.
El Almería lo ha fiado todo a la calidad y se ha olvidado de otros caminos para ganar los partidos. Mientras le ha ido bien nadie ha cuestionado el modelo pero llegada la mala racha o ese pico malo del que hablan los entrenadores le toca a Rubi arreglar el roto de una caída en la clasificación que nadie esperaba porque siendo la calidad la misma no le llega cuando el equipo sale valiente y se olvida de contener al rival. El debido respeto en Segunda a las buenas y malas rachas no se debe de olvidar y recordar que en esa buena racha hubo partidos malos que se ganaron por la calidad.
Para tranquilidad de la afición los futbolistas son los mismos y han superado el mercado de invierno con todo lo que ello implica. Hasta final de temporada no se van a mover y si el entrenador dice que no falta actitud y el vestuario está unido se logrará el objetivo.
Calidad
Hasta la fecha ha quedado claro que el Almería no es favorito por casualidad. Cuenta con los mejores jugadores de la categoría y te gana solo por la calidad. Ha pasado a lo largo de la temporada pero a veces no llega solo con buenos futbolistas y se necesita ser un equipo a todos los niveles y eso cuesta más. Hubo rivales que salieron derrotados sin merecerlo por la efectividad de Luis Suárez o los ‘chispazos’ de Leo Baptistao. Rubi siempre confía en el hombre gol para el rescate de esos partidos malos y así pasó en la mejor racha de la temporada.
Rigor
En lo táctico el Almería no es un equipo aplicado y la palabra equipo a veces no refleja lo que se ve en el campo porque son unos atacando y otros defendiendo. Rubi suele ser valiente en su planteamiento y descuida la defensa. Ha pagado con derrota partidos que se debieron ganar y ese salir al campo ‘dormidos’ para luego remontar no siempre se ha dado y ha pasado factura en la que ahora es la segunda mala racha de la temporada. Tácticamente el Almería es mejorable.
Propuesta
Como manda el cartel de favorito, el Almería siempre sale a ganar en todos los campos pero a veces sin el debido equilibrio. Muy buenos atacando y desarmados en defensa perdieron en Albacete y A Coruña por no ir más lejos en LaLiga. Cuando el equipo sale lo que propone siempre es vencer y para ello la alineación es ofensiva pero a la hora de contener o al primero de los errores suele pagarlo caro y encaja con relativa facilidad. Son muchos goles en contra.
Solución
Se cargan las tintas con la defensa pero es todo el equipo el que gana o pierde. Ha llegado la hora de compensar al equipo y dotarlo de nuevas armas porque la calidad ha ganado mucho pero a veces no le llega y se está jugando un ascenso a Primera División. El entrenador tiene que buscar alternativas y volver a pillar esa buena racha que devuelva la ilusión a una afición desencantada viendo caer al equipo del liderato a la sexta posición.

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...