Cruz de Guía
Sociedad

La Virgen de Gracia y Amparo de la Hermandad de Los Javieres regresa a Omnium Sanctorum

También lo han hecho las imágenes de San Francisco Javier y la Virgen Inmaculada. El Cristo de las Almas se repondrá al culto el 25 de febrero tras la restauración efectuada por Laura Pérez Meléndez

La Virgen de Gracia y Amparo, ataviada de hebrea, ya luce en su capilla de la Parroquia de Omnium Sanctorum / @HdadJavieres

La Virgen de Gracia y Amparo, ataviada de hebrea, ya luce en su capilla de la Parroquia de Omnium Sanctorum

Sevilla

Tras un breve traslado hecho este martes de forma privada desde la Iglesia de Santa Marina, las imágenes titulares de la Hermandad de Los Javieres ya lucen en su capilla de la remozada Parroquia de Omnium Sanctorum, en el corazón de la calle Feria.

Se trata en concreto de la Virgen de Gracia y Amparo, Dolorosa titular de la cofradía del Martes Santo, junto con la imagen de San Juan Evangelista que desde hace unos años le acompaña en el paso de palio, y las de San Francisco Javier y la Virgen María Inmaculada -bajo estas líneas-, titulares también de la corporación.

San Francisco Javier y María Inmaculada, titulares de la Hermandad de Los Javieres

San Francisco Javier y María Inmaculada, titulares de la Hermandad de Los Javieres / @HdadJavieres

San Francisco Javier y María Inmaculada, titulares de la Hermandad de Los Javieres

San Francisco Javier y María Inmaculada, titulares de la Hermandad de Los Javieres / @HdadJavieres

En cuanto al Cristo de las Almas, crucificado titular de la Hermandad, se repondrá al culto el próximo 25 de febrero una vez concluya la restauración que sobre la talla está realizando Laura Pérez Meléndez.

Recordamos que el Cristo de las Almas fue retirado del culto para su restauración el 2 de abril del pasado año, mientras que el resto de imágenes titulares de la corporación fueron trasladadas a Santa Marina en la jornada del 10 de mayo pasado ante el inminente comienzo de las obras de rehabilitación en el templo parroquial de Omnium Sanctorum.

El Carmen regresa el 22 de marzo

De este modo y toda vez que la Reina de Todos los Santos regresó a Omnium Sanctorum para su reapertura a finales del pasado año, ya sólo quedarían por volver al histórico templo de la calle Feria las imágenes titulares de la Hermandad del Carmen -Virgen de las Maravillas, Señor de La Paz y Dolorosa del Carmen-, que desde el pasado 5 de mayo de 2024 está "exiliada" en el templo de Los Terceros.

En concreto, este traslado tendrá lugar el próximo 22 de marzo en arreglo al siguiente horario e itinerario: el cortejo iniciará la marcha sobre las 19:50 horas aproximadamente, tras la celebración de la misa a las 18:30 horas en el templo de la Sagrada Cena, teniendo prevista la entrada en Omnium Sanctorum a las 22:15 horas. El recorrido será: calle Sol, Plaza de San Román, Socorro, Siete Dolores de Nuestra Señora, Plaza de Santa Isabel, Vergara, Plaza de San Marcos, San Luis, Inocentes, San Blas, Divina Pastora, González Cuadrado, Cruz Verde y calle Feria.

Así las cosas, la corporación del Miércoles Santo explicó en su día que la Delegación Episcopal para los Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías, que dirige el párroco de San Lorenzo, Miguel Vázquez Lombo, ha concedido dispensa de lo establecido en la Regla XXI de la Hermandad en cuanto concierne a la fecha de celebración de los próximos Cultos.

De hecho, el Solemne Quinario al Señor de la Paz, que debería celebrarse en la tercera semana anterior al Miércoles de Ceniza -del 11 al 15 de febrero con función el día 16-, se celebrará finalmente del martes 25 de febrero al sábado 1 de marzo, culminando con la Función Principal de Instituto el domingo 2 de marzo. Estos cultos se celebrarán en la Iglesia de Ntra. Sra. de Consolación (vulgo Los Terceros), encontrando motivación la fecha escogida en la coincidencia con los cultos que en el mes de febrero celebrará la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena en honor a la Virgen del Subterráneo.

Las dispensa obtenida también faculta para la celebración del Besapié a Ntro. Padre Jesús de la Paz el Domingo de Pasión y su víspera (5 y 6 de abril), culto este que se celebrará excepcionalmente de manera conjunta con el Besamanos a Ntra. Sra. del Carmen en sus Misterios Dolorosos en la Real Parroquia de Omnium Sanctorum.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00