La plataforma vecinal celebra que el festival de las linternas no se repita en el Parque del Oeste
Los vecinos se concentran por última vez este sábado 15 de febrero a las 17.30 de la tarde

La plataforma vecinal celebra que el festival de las linternas no se repita en el Parque del Oeste
07:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Tras la renuncia de la empresa Ximénez a volver a repetir el festival de las linternas que ocupa parcialmente el Parque del Oeste en Málaga, la Cadena SER se ha puesto en contacto con los vecinos para conocer su reacción. "Esto ha sido un precedente muy peligroso, privatizar un parque público, al margen de lo que diga el alcalde de Málaga o la propia empresa. Hay que valorar de forma más positiva la respuesta de la ciudadanía en contra de la privatización de un espacio público", afirma Yolanda Rodero, portavoz de la plataforma vecinal Parque del Oeste.
La baja rentabilidad del proyecto, con muchas menos visitas de las esperadas, y el clamor vecinal con protestas y concentraciones cada fin de semana, han sido clave en la decisión adoptada por los promotores. Ayer en el programa Hoy por Hoy el propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anunciaba que no veía factible repetir el evento de las luces chinas.
Los vecinos del Parque del Oeste han recibido con recelo el anuncio de la empresa del festival de las linternas de que no repetirán el evento ocupando casi la mitad de este recinto público y esperan que algo así no se vuelva a repetir. Este sábado 15 de frebrero (día en el que finaliza el festival) harán la última concentración a las 17.30 de la tarde, con música, poesía y algunos sorpresas que desde la plataforma vecinal están cerrando para ese día.
"Las personas que hemos estado directamente implicadas y los asistentes que han participado en las concentraciones, además de estar cansados tenemos una sensación de mucha alegría. Hemos conseguido lograr una energía muy bonita, constructiva y creativa que no se debe perder. Ha sido un precedente precioso, el de la respuesta vecinal", afirma Yolanda Rodero.