El Defensor del Pueblo Andaluz abre una actuación de oficio para abordar la situación de los ‘sin techo’ en Sevilla
Jesús Maeztu exige al Ayuntamiento de Sevilla un plan urgente para las personas sin hogar tras recibir quejas sobre la falta de recursos y las condiciones precarias en los centros de acogida

Jesús Maeztu: "El 'sin hogarismo' es un problema aún sin resolver"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha iniciado una actuación de oficio para conocer las medidas que el Ayuntamiento de Sevilla está adoptando en favor de las personas sin hogar. La decisión llega tras recibir numerosas quejas de ciudadanos, colectivos y de los propios afectados, quienes denuncian la insuficiencia de plazas en los centros de acogida y la falta de recursos adecuados para atender a este colectivo en situación de extrema vulnerabilidad.
Según la Defensoría, vecinos del barrio de la Macarena han alertado de que “más de 400 personas deambulan por la zona sin posibilidad de acceder a un lugar donde pernoctar o recibir asistencia”. Esta situación, indican, ha provocado el uso indebido de espacios públicos y ha generado tensiones en la convivencia, además de evidenciar un problema estructural en la gestión del sinhogarismo en la ciudad.
Maeztu también ha recogido testimonios de personas sin hogar que denuncian robos en el Centro de Acogida Municipal (CAM), condiciones de insalubridad con presencia de plagas y la falta de un sistema eficaz de protección de sus pertenencias. A esto se suman las críticas de familiares de usuarios del centro, que consideran inadecuados los horarios de permanencia, ya que se obliga a los acogidos a salir durante varias horas del día, incluso en verano, sin ofrecerles alternativas viables.
El Defensor del Pueblo ha recordado que el propio Ayuntamiento anunció en 2023 la puesta en marcha de nuevas medidas, como el refuerzo de la unidad de calle con más equipos de intervención y la creación de dos nuevos centros en 2025 con 40 plazas en total. Además, está prevista la remodelación del Centro de Puertas Abiertas, ubicado en la Barqueta, una instalación que, según la denuncia de Maeztu, se encuentra en un estado de deterioro alarmante.