Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

Málaga, entre las provincias españolas con más becarios: más de 27.000 estudiantes en prácticas no remuneradas

"Es un avance en derechos laborales" Javier Salas, subdelegado Gobierno

"Es un avance en derechos laborales" Javier Salas, subdelegado Gobierno

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Un total de 27.175 jóvenes malagueños han realizado prácticas formativas no remuneradas en 2024, y les serán reconocidas sus cotizaciones a la Seguridad Social, gracias al cambio normativo en vigor desde el 1 de enero de 2024.

"Para ellos significa empezar a generar derechos en el sistema. Este tiempo se les tendrá en cuenta de cara a su futura pensión de jubilación. Estarán, además, más protegidos durante este proceso de formación, por ejemplo, en caso de accidente" señala el subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier Salas.

Con esta medida, todos los alumnos universitarios y de formación profesional que realizan prácticas formativas o prácticas académicas externas (remuneradas o no) incluidas en programas de formación cotizan a la Seguridad Social.

Hasta ahora solo existía la obligación de dar de alta a los alumnos que llevaban a cabo prácticas remuneradas, medida puesta en marcha en 2011.

Con su alta, los estudiantes en prácticas remuneradas y no remuneradas quedan comprendidos como asimilados a trabajadores por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social.

La acción protectora es la correspondiente al régimen aplicable, con la exclusión de la protección por desempleo, de la cobertura del Fondo de Garantía Salarial y del Mecanismo de Equidad Intergeneracional.

En el supuesto de las prácticas no remuneradas se excluye también la protección por la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes.

Distribución por provincias y CCAA

Por comunidades autónomas, Cataluña es donde más altas de estudiantes en prácticas no remuneradas se registraron (185.368), seguida de Madrid (170.028), Andalucía (135.827) y Comunidad Valenciana (109.863).

Por provincias, Madrid lidera el número de altas de alumnos en prácticas no remuneradas desde enero de 2024 con 170.028, seguida de Barcelona con 136.646, Valencia con 69.141, Murcia (35.991), Sevilla (32.309) y Málaga (27.175).

Prácticas incluidas

• Prácticas realizadas por alumnos universitarios, ya sea para obtener una titulación oficial (grado, máster o doctorado) o para un título propio de la universidad.

• Prácticas realizadas por alumnos de formación profesional, siempre que no se presten en el régimen de formación profesional intensiva, es decir, siempre que no tengan carácter laboral.

• Prácticas realizadas por alumnos de enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00