La criminalidad desciende en Jerez un 6.2% en 2024
Los delitos contra la libertad sexual, casi 90 denunciados, si se han incrementado en hasta un 38% en este periodo

Un vehículo de la Policía Nacional circulando por Jerez / Archivo

Jerez de la Frontera
El índice de criminalidad ha descendido en Jerez el año pasado más de un 6%. En concreto, según el balance publicad por el Ministerio del Interior, el total de infracciones penales registradas en Jerez durante el año 2024 se cifran en 8.635, lo que supone una bajada del 6.2% con respecto a 2023.
Los homicidios dolosos y asesinatos en grados de tentativa han caído a la mitad, con tres casos el año pasado, y también se han reducido un 50% los homicidios dolosos consumados, con un caso en 2024, año en el que se cometieron hasta dos secuestros en Jerez.
Los delitos contra la libertad sexual, casi 90 denunciados, se han incrementado en hasta un 38% entre enero y diciembre, periodo en el que se denunciaron hasta 17 agresiones sexuales con penetración, un 13.3% más que en 2023.
Los robos con fuerza han caído una media de un 24%, mientras que los hurtos, más de 3.000 se han denunciado en comisaría, se han reducido en un 6.4%. Por el contrario, el año pasado se robaron en Jerez un total de 205 vehículos, es un 10.2% más que el año anterior.
También han descendido más de un 21% los asuntos relacionados con el tráfico de drogas.
En cuanto a la cibercriminalidad, también ha sufrido un descenso en Jerez del 3.9%, a pesar de los 2.576 delitos que se cometieron el pasado ejercicio en la ciudad.
El índice de criminalidad en la provincia bajó en 2024 más de un 5%
El total de infracciones penales registradas en la provincia de Cádiz durante el año 2024 se cifran en 44.335, lo que supone una bajada del 5,7% con respecto al año 2023, cuando se registraron 47.036, es decir, 2.701 infracciones penales de diferencia. En cuanto a la cibercriminalidad, también ha sufrido un descenso del 2,9%, al pasar de los 12.871 delitos en 2023 a 12.504 en 2024.
Según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior, los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa son de los que más han descendido en cuanto a porcentaje, ya que han pasado de 51 en 2023 a 27 en 2024, lo que supone un descenso del 47,1%. Por su parte, los homicidios dolosos y asesinatos consumados se mantienen en la misma cifra, con 12 en cada año.
En cuanto a los delitos de agresión sexual con penetración se registró un crecimiento, que fueron 68 en el año 2023 y 93 en el año 2024, lo que supone un incremento del 36,8%. También aumentaron los delitos contra la libertad sexual, pasando de 412 en 2023 a 420 en 2024, lo que supone un incremento del 1,9%.
Por su parte, tanto los delitos de robos con violencia e intimidación como los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, los robos con fuerza en domicilios, los hurtos, las sustracciones de vehículos o el tráfico de droga bajaron en 2024 con respecto a 2023.