Cyrta Textil concluye la restauración de las bambalinas del palio de La Candelaria
Desde el mes de octubre se ha estado trabajando en esta pieza original del taller de Juan Manuel Rodríguez Ojeda en 1924

Antes y después del palio de La Candelaria tras su restauración / @CyrtaTextil

Sevilla
La empresa Cyrta Textil ha concluido recientemente la restauración integral del palio de la Hermandad de La Candelaria, pieza en la que se ha estado trabajando desde el pasado mes de octubre. Los trabajos han consistido en la consolidación de los desgarros del terciopelo y la malla, la fijación y limpieza de los hilos metálicos y la eliminación de la corrosión que sufría la mayoría de los canutillos.
El paso de palio de La Candelaria es un armonioso y original conjunto de orfebrería y bordados sobre terciopelo azul verdoso con hilo de plata. El palio corresponde al taller de Juan Manuel Rodríguez Ojeda (1924), que reproduce en el techo, bordada en sedas de colores, la escena de la Presentación de Jesús en el Templo, que tuvo lugar el día de la Purificación de Nuestra Señora, entroncada directamente con la advocación de la Candelaria.
Cyrta está formada por los restauradores Pablo Pérez y Pablo Portillo, licenciados en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Universidad de Sevilla, y especializados en la Conservación y Restauración Textil, con titulación oficial, por la Escuela de Arte y Superior ‘Mariano Timón’ de Palencia.
Cyrta ofrece servicios de conservación y restauración de tejidos antiguos e históricos: indumentaria civil y religiosa, bordados, encajes, mantillas, banderas, estandartes, alfombras y tapices.
Además de los servicios de restauración, Cyrta ofrece asistencia técnica en exposición, almacenamiento, embalaje, transporte y conservación preventiva del patrimonio textil, tanto para particulares como para entidades e instituciones.
Desde su fundación en 2016, Cyrta cuenta con numerosos trabajos realizados para instituciones públicas y privadas como el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía o la Fundación Caja Rural de Jaén; Hermandades y Cofradías no solo de Andalucía sino también de distintos puntos de España, así como particulares nacionales e internacionales.