Fútbol

Antonio Bonilla cuenta la historia de la Clásica de Almería con Vícar

El municipio vicario se convertirá en el corazón del ciclismo mundial

El alcalde de Vícar en la pasada edición de la competición de ciclismo.

El alcalde de Vícar en la pasada edición de la competición de ciclismo.

A una semana de que el pelotón eche a rodar en la Puebla de Vícar, la Clásica de Almería 2025 (1.Pro) ya conoce su recorrido oficial. Fiel a su identidad, la carrera volverá a ser propicia para hombres rápidos y se espera una nutrida representación de los mejores sprinters del mundo.

Este año, como gran novedad, la carrera se adelanta de sus típicos horarios. El pelotón masculino formado alrededor de unos 140 ciclistas, tomará la salida aproximadamente a las 11:45 horas del próximo 16 de febrero en el Bulevar Ciudad de Vícar, junto al Ayuntamiento de la localidad, para posteriormente dirigirse, ya en salida lanzada, primero hacia Roquetas y, posteriormente, al término municipal de El Ejido. La línea de meta será en Roquetas alrededor de las 16:20 horas.

Historia

El Alcalde de Vícar, Antonio Bonilla hizo recopilación de lo que supone la Clásica para la provincia de Almería, en especial para el término del poniente almeriense, lugar dónde se desenlazará gran parte de la carrera masculina. Antonio Bonilla conoce muy bien la historia de la competición con sello almeriense: “La historia de la Clásica Ciclista de Almería está unida a Vícar desde sus inicios, cuando se bautizó como ‘Ruta de las Hortalizas’ y ahora que la prueba está cerca de cumplir cuatro décadas y que se ha consolidado como una de las principales citas del exigente calendario ciclista internacional, nuestro pueblo se siente orgullosa de volver a ser punto de partida de la carrera y de recibir un año más a las principales figuras del ciclismo mundial. “ Alegaba el edil del municipio vicario.

Espera

El Alcalde habla en nombre de los vecinos vicarios, un municipio en el que el deporte es esencial en su lista de peticiones populares de los ciudadanos. Que una carrera de este calibre que va a ser retransmitida por Eurosport a nivel mundial, llegando a más de 100 países distintos hará que se de a conocer el maravilloso pueblo que es Vícar.

Ambiente

José Bonilla cuenta como está el ambiente antes del comienzo de la carrera por el municipio: “Los vecinos de Vícar cuentan ya los días para ver pasar el pelotón por sus calles en los primeros kilómetros de la carrera y animar de forma entusiasta a los corredores a su paso por nuestro pueblo, demostrando una vez mas que su corazón está con una prueba que los aficionados vicarios esperan ilusionados cada año”. Bonilla se mostraba positivo con la aceptación de la carrera por parte de los vecinos.

Por último, el alcalde de la puebla hizo balance histórico de la bonita relación que tienen La Clásica y el municipio : “Vícar volverá a ser punto de partida de la Clásica, manteniendo como siempre su apuesta como referente del deporte a escala nacional por un evento deportivo del máximo nivel. Con esta son ya 15 las ediciones en que la Clásica ha salido del ‘Corazón del Poniente’, que también ha sido meta en cinco ocasiones.

El Ayuntamiento de Vícar y todos nuestros vecinos han apostado desde el primer día por la Clásica, estando presentes en su crecimiento y ofreciendo siempre a los ciclistas todo su calor. Por eso, ahora que se cumplen 38 años desde aquella primera edición, quiero animar nuevamente a todos nuestros vecinos para que salgan a la calle y animen a los mejores del mundo como se merecen”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00