El Ministerio de Defensa recibirá los primeros vehículos blindados 8x8 el próximo martes en Alcalá Guadaira
Todavía no se sabe cuántas unidades se entregarán en la multinacional Santa Bárbara


Sevilla
El Ministerio de Defensa recibirá el próximo martes los primeros ejemplares de los vehículos blindados 8x8 'Dragón' por parte del consorcio Tess Defense. Esto supone un avance si se tienen en cuenta los constantes retrasos en las entregas que se han venido produciendo en los últimos años. No obstante, no ha trascendido la cifra de blindados que el Ejército de Tierra recibirá.
Además, este viernes ha tenido lugar la entrega de los últimos 11 vehículos zapadores para el Ejército de Tierra. La función de estas máquinas es la de acompañamiento de la infantería e ir abriendo caminos. Un total de 36 vehículos de este tipo integran el Programa Pizarro, que a su vez cuenta con 119 en total y cuya fase 2 ha visto su fin tras esta entrega. Por otro lado, ha contado con una inversión de 833 millones de euros.
Más información
Es la primera vez que el Ejército cuenta con esta maquinaria y su vocación, según ha expresado la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, es la de la exportación, así como la contribución a la defensa de Europa. Además, el pasado año ya fue probado en escenarios extranjeros, como Polonia. Se trata de un vehículo "diseñado por españoles, fabricado por españoles y para ser utilizado por españoles", como ha comentado Juan Escriña, director general de la multinacional Santa Bárbara, quien a su vez ha incidido en que lo puede usar todo aquel que quiera.
Fue diseñado en Madrid, fabricado en la localidad asturiana de Trubia y montado en Alcalá de Guadaira. Además, "tiene unos niveles de protección y una excelente movilidad", tal y como ha reseñado Escriña..