Las asociaciones de discapacidad de Huelva, en situación "crítica" y "abocadas al cierre" por falta de apoyo institucional
Está en riesgo la viabilidad de las entidades y los servicios concertados con la administración que prestan a más de 1.000 usuarios, afectando también a 3.000 familiares y a un equipo de 250 profesionales

"Estamos abocados al cierre". Pablo Camacho, director de Ánsares
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huelva
Las principales asociaciones de familiares de personas con discapacidad en Huelva han lanzado un comunicado conjunto en el que expresan su profunda preocupación por la falta de apoyo económico y social que están sufriendo. Según denuncian, esta situación pone en riesgo la viabilidad de las entidades y los servicios concertados con la administración que prestan a más de 1000 usuarios, afectando también a 3000 familiares y a un equipo de 250 profesionales.
Pablo Camacho, director de la Asociación Autismo Huelva ÁNSARES, ha manifestado su indignación ante esta crisis que atraviesan los colectivos. Se sienten abandonados. La administración les delega responsabilidades que no cubre con los recursos necesarios. Algo que los sitúa en una situación insostenible. Por todo ello necesitan medidas urgentes para garantizar la estabilidad de las entidades y la dignidad de las personas con discapacidad.
"Estamos abocados al cierre". Pablo Camacho, director de Ánsares
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las asociaciones reclaman una respuesta inmediata de la Junta de Andalucía, instando al incremento del apoyo económico y social, así como la actualización de las cuantías de convenios y subvenciones, acorde con el aumento de los costes derivados de la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
Las asociaciones han advertido que, de no obtener una respuesta satisfactoria en breve, no descartan movilizaciones para visibilizar la gravedad del problema y exigir soluciones efectivas.
El director de ÁNSARES también ha resaltado el impacto en los centros de día, que funcionan como colegios para personas con discapacidad y donde se ofrece transporte, comedor y atención integral de lunes a viernes. “No se está cubriendo la subida de costes de transporte, gasolina y mantenimiento de los vehículos”, ha explicado.
"Así no podemos contiunar". Pablo Camacho, director de Ánsares
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre los colectivos firmantes del comunicado están la Asociación Autismo Huelva, Ánsares; la Asociación de Parálisis Cerebral de Huelva, Aspacehu; la Asociación Onubense para la Normalización Educativa, Social y Laboral, Aones; la Asociación de Padres y Protectores de Personas con Discapacidad Intelectual de Huelva; y la Asociación de Padres de Deficientes Sensoriales Sordos, Asprodesordos.
Podcast Radio Huelva

Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....