La torre del Puerto de Chipperfield sube hasta los 144 metros de altura
El nuevo diseño incluye otro espacio horizontal con 3 edificios para uso comercial, un centro de congresos y varias plazas en el dique de Levante

Imagen de una vista aérea con la torre del Puerto en el dique de Levante presentada tras la reunión del equipo de gobierno en el ayuntamiento de Málaga con los promotores y el arquitecto David Chipperfield (Autoridad Portuaria)

Málaga
La torre del Puerto proyectada en el dique de Levante tendrá finalmente una altura de 144 metros, casi 30 más de lo que se proyectaba hasta ahora; se queda a seis metros de la altura máxima permitida por las normas urbanísticas. Será una torre rectangular destinada a hotel de gran lujo con entre 350 y 390 habitaciones, el 30 por ciento de ellas suites. La fachada principal estará orientada a la ciudad. Son algunos de los pocos detalles que han trascendido hoy del diseño final del inmueble, que irá acompañado de otros tres edificios horizontales con varias plazas públicas, un espacio comercial y un centro de congresos con espacio para 2.000 personas, cuya sala principal tendrá espacio para 800 asistentes. Además, se plantea un paseo ajardinado que conecte esta zona del dique de Levante con el resto de los espacios portuarios.
El proyecto ha sido presentado hoy en el ayuntamiento de Málaga al alcalde, Francisco de la Torre, por parte del nuevo arquitecto de la actuación, el prestigioso David Chipperfield, premio Pritzker en 2023, y por los promotores de la iniciativa: el fondo Al Alfia, vinculado a la familia real de Catar, y Hoteles Hesperia.

Maqueta de la torre del Puerto presentada hoy al alcalde (Ayuntamiento de Málaga).

Maqueta de la torre del Puerto presentada hoy al alcalde (Ayuntamiento de Málaga).
Tras la presentación, se han esbozado algunas líneas genéricas del proyecto en una intervención en la que Chipperfield ha explicado que su proyecto propone "recuperar un espacio público para la ciudad desde un enfoque de sostenibilidad urbana, social y medioambiental" con "una red de recorridos peatonales" y ha señalado que la "verdadera oportunidad" del proyecto es transformar la zona, "atraer esa parte del territorio a la ciudad". A su juicio, "el hotel y el centro de congresos pueden ser el catalizador" para ello.

El arquitecto David Chipperfield en la Casona del Parque (Ayuntamiento de Málaga).

El arquitecto David Chipperfield en la Casona del Parque (Ayuntamiento de Málaga).
Por su parte, el CEO de Grupo Inversor Hesperia y administrador de Andalusian Hospitality II, Jordi Ferrer, se ha mostrado convencido de que el proyecto "va a ser un icono" para la ciudad: "Estamos hablando de un hotel de lujo, de cinco estrellas, gran lujo, que va a traer turismo de calidad, que va a generar un impacto positivo no sólo en el 'skyline'", y que se va a construir "con todos los máximos criterios de sostenibilidad". "Lo que estamos haciendo básicamente es ganar un nuevo espacio para Málaga que hoy en día es un espacio muy industrial y que queremos transformarlo de una manera que, urbanísticamente, se conecte con toda la ciudad y estemos ganando un nuevo espacio", ha señalado.
Sobre la altura del proyecto, uno de los aspectos que más críticas ha generado hacia el mismo, Ferrer ha dicho que "no es un tema de un impacto significativo, al revés, lo que se va a transformar es el 'skyline' en una ciudad con un edificio que le va a dar una personalidad propia". "Es un edificio muy esbelto y muy compacto", ha abundado. Considera además que los dos recursos contencioso-administrativos presentados en contra del edificio no tendrán ningún recorrido y que las voces en contra cambiarán de opinión cuando se conozcan las dimensiones del proyecto. En cuanto a la inversión, sin dar aún cifras, ha explicado que será superior a los 120 millones de euros.
También se ha mostrado "muy orgulloso" de contar con Chipperfield, "que va a ser capaz de transformar este espacio y proyectar la ciudad hacia una nueva dimensión y a una nueva liga internacional", recordado que esto ha sucedido en otras ciudades como Rotterdam, Londres o Barcelona.

Proyecto del hotel del Puerto (Autoridad Portuaria))

Proyecto del hotel del Puerto (Autoridad Portuaria))
El alcalde destaca "la personalidad" del edificio
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, si bien ha intentado evitar comparar este proyecto con el anterior del arquitecto José Seguí, ha señalado que éste "puede tener un consenso mayor": "El edificio tiene personalidad y el conjunto tiene también una personalidad que complementa al edificio hotelero con esos edificios horizontales" y "tiene esa conexión hacia la ciudad que le da un carácter de simpatía hacia la ciudad, la fachada del hotel mira hacia la ciudad, a mi eso me ha gustado", ha indicado. "Ahora veo todavía más claro que este proyecto tiene muchas más ventajas que inconvenientes", ha concluido.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, ha recordado que el proyecto "ha llevado muchísimos años": "Creo que nos acercamos ya a los pasos definitivos", ha valorado, detallando los pasos a seguir. Por último, ha valorado el "esfuerzo realizado". En cuanto al nuevo diseño, ha dicho que "el proyecto es muy bueno, pero creo que el trabajo de todos los que han hecho hasta ahora también ha sido bueno", ha concluido.

Proyecto del hotel del Puerto de Málaga (Autoridad Portuaria)

Proyecto del hotel del Puerto de Málaga (Autoridad Portuaria)
En marzo se presentará el proyecto
Sobre los plazos que quedan por delante, Jordi Ferrer ha explicado que la documentación para la concesión se presentará el próximo mes de marzo a la Autoridad Portuaria de Málaga, dando un paso más este proyecto que se empezó a gestar hace más de nueve años. Cumplido este proceso, el Puerto elevará el proyecto a Puertos del Estado para su aprobación definitiva en el Consejo de Ministro. La obra, por su parte, necesita entre 35 y 40 meses. Precisamente, sobre el visto bueno del Consejo de Ministros se ha mostrado "completamente convencido" del mismo, "no barajamos ninguna otra alternativa". La finalización de las obras la proyectan para 2028.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...