Los comerciantes del rastro de Estepona se niegan a montar en la calle Francia al no permitir el Ayuntamiento el acceso de sus furgones
Los puestos se dividen en varias calles con una anchura insuficiente para el tránsito de vehículos de emergencia
![Carolina Vicente: "Da la sensación de que quieren que desaparezca el mercadillo"](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFMKNJZM2BDMXLXFN7QJ7CRUCI.jpeg?auth=72feb3a8ff0077a5919ad5c125665e0b8c2258dacea0e43b89bffb716b410be7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Carolina Vicente: "Da la sensación de que quieren que desaparezca el mercadillo"
09:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marbella
Los comerciantes del mercadillo de Estepona se han negado esta mañana a montar sus puestos en la nueva ubicación propuesta por el Ayuntamiento en la calle Francia.
Según explican los afectados, esta vía se ha dividido a su vez en varias calles de manera que no pueden acceder con sus vehículos a los puestos que están separados por solo dos metros y medio.
Entienden los comerciantes que esta propuesta es inviable ya que los furgones forman parte del puesto a lo que añaden que no se garantiza la anchura suficiente de las calles para la circulación de los clientes o el acceso de vehículos de emergencia.
"Quieren aburrirnos"
Los comerciantes sostienen que el nuevo diseño de ubicación parece estar pensado para hacer inviable esta actividad comercial, postura que comparten también desde el PSOE.
La portavoz socialista, Emma Molina, recuerda que en estos momentos quedan la mitad de los puestos que había originariamente en la localidad, por lo que ha pedido al alcalde, José María García Urbano, y a la concejala de Comercio, Cristina Cintrano, que realicen las modificaciones solicitadas por los vendedores.
Emma Molina, portavoz del PSOE de Estepona
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los afectados se han trasladado esta mañana al Ayuntamiento para solicitar una reunión con representantes municipales. Según explican les han pedido que hagan una propuesta formal con los cambios que consideran necesarios. Los vendedores temen que el trámite se extienda demasiando en el tiempo. Según recuerdan "cada día que no montamos es dinero que dejamos de ingresar. Nosotros somos autónomos y son muchas familias las que viven de estos puestos".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fmcv%2Fplayser%2Fmultimedia%2F20250205%2F1028449_121523_still.0000001.jpg?auth=4a0e0f716f406d4706f4662ed5876023cf0c0a6145971761fe60a584b4e7ef7c&quality=70&width=655&height=368&smart=true)