“La biopsia por fusión es la técnica más precisa para diagnosticar de forma precoz el cáncer de próstata”
La doctora Marta Fajardo, uróloga del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, da las claves sobre esta novedosa técnica

Biopsia por fusión, la técnica más precisa para diagnosticar el cáncer de próstata
08:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, el servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón destaca los avances que se han producido en el diagnóstico del cáncer de próstata, el más común entre los hombres y el cuarto tipo de cáncer más detectado en España durante el aó 2024, con más de 30.000 nuevos casos al año, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica.
En la actualidad, el diagnóstico precoz del cáncer de próstata depende de si existe una sospecha de cáncer de próstata determinada por la elevación, sin otra causa que lo justifique, del antígeno específico de próstata (PSA) o por un tacto rectal sospechoso, es decir por un examen digital de la próstata a través del ano. Dado que este tipo de cáncer no da síntomas en sus etapas tempranas, detectarlo rápido y de manera precisa va a suponer una mejora considerable para realizar, posteriormente, un tratamiento adecuado y personalizado.
La biopsia de próstata por fusión es una técnica avanzada que mejora de forma considerable la precisión en el diagnóstico del cáncer de próstata. Marta Fajardo, uróloga del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, explica que se trata de una prueba mínimamente invasiva que combina imágenes de resonancia magnética y ecografía transrectal a tiempo real, por lo que facilita el proceso de identificación y obtención de tejido prostático de manera más precisa y dirigida. “Incorporar las imágenes que vierte una resonancia magnética previa, nos permite identificar posibles lesiones en la próstata que pueden no ser visibles en otras técnicas de imagen”, añade la doctora Fajardo.
Esta prueba resulta de gran utilidad en caso de que se hayan realizado biopsias convencionales previas negativas, facilitará el diagnóstico en caso de que haya un cáncer de próstata oculto que esté siendo complejo determinar sin ayudad de la imagen fusionada con resonancia magnética. A diferencia de la biopsia prostática convencional, la cual solo utiliza la ecografía para guiar la aguja en la toma de muestras de manera aleatoria, con la biopsia de próstata por fusión, “se consigue guiar la aguja de biopsia hacia las áreas sospechosas que se hayan detectado gracias a la resonancia, por lo que se podría evitar la realización de biopsias innecesarias, reduciendo así el riesgo de complicaciones y molestias para el paciente”, aclara la doctora Fajardo.
Más información
Los principales beneficios son la mayor precisión en la detección de un posible cáncer de próstata y la identificación más temprana de tumores potencialmente agresivos, lo que podría permitir un tratamiento más eficaz y personalizado. Además, al tratarse de una prueba que se realiza en régimen ambulatorio, presenta menos complicaciones para el paciente.