Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Política

Celebramos con Espartinas, "un pueblo feliz", el primer aniversario del enlace con la autovía A-49 y el fin de los atascos

Espartinas es una localidad que está creciendo por varios frentes: la salida a la A49 y SE40 y el proyecto de urbanización del parque empresarial y tecnológico Pétalo A, la colocan en un lugar estratégico para la inversión y la vivienda

Invitados en el programa Hoy por Hoy Sevilla en Espartinas

Invitados en el programa Hoy por Hoy Sevilla en Espartinas

SEvilla

Hoy por Hoy Sevilla, dirigido y presentado por Salomón Hachuel, se ha realizado desde el Centro Santa Ana de Espartinas. Antes fue un antiguo mercado de Abastos, reconvertido ahora en espacio cultural y empresarial, sobre todo para jóvenes empresarios que necesitan un espacio para reunirse o presentar sus productos. El centro tiene oficinas que se pueden alquilar y un auditorio desde donde hemos emitido.

Hace hoy mismo un año, se celebraba la inauguración del demandado enlace de Espartinas con la autovía A-49 mediante la finca El Escribano y la ronda metropolitana SE-40.

Esta conexión permitió aliviar el tráfico de los enlaces de la autovía A-49 correspondientes a Gines y Bormujos y a Umbrete y Bollullos de la Mitación. Este enlace permite, desde entonces, que el municipio aljarafeño se conecte directamente con la A-49 tanto hacia Sevilla como hacia Huelva, sin pasar por Gines o Umbrete

En el acto estuvieron el ministro Óscar Puente; y la alcaldesa de Espartinas, Cristina Los Arcos. Para Espartinas fue toda una reivindicación histórica contar con una salida directa a la A-49 porque ha dinamizado al municipio tanto económicamente como socialmente.

Cristina Los Arcos, alcaldesa de Espartinas y Salomón Hachuel

Cristina Los Arcos, alcaldesa de Espartinas y Salomón Hachuel

Cristina Los Arcos, alcaldesa de Espartinas y Salomón Hachuel

Cristina Los Arcos, alcaldesa de Espartinas y Salomón Hachuel

De todo esto hemos hablado con Cristina Los Arcos Llaneza, alcaldesa de Espartinas y su concejal de Urbanismo, Juan Luis Núñez:

Y es que a esta conexión de Espartinas a la A49/SE40 a través de la Finca El Escribano, se une ahora un segundo acceso a la SE40 gracias a la conexión de la A8076 al tramo Espartinas-Valencina de la Concepción. Se trata de un acceso que no estaba contemplado en el proyecto original y que se consiguió a solicitud del actual gobierno.

Espartinas, por lo tanto, se queda en un cruce de caminos entre Huelva-Portugal, Sevilla y Madrid, en una zona muy dinámica del Aljarafe desde el punto de vista territorial. De ahí que el desarrollo del PETALO (Parque empresarial y tecnológico Loreto), -después de décadas en previsión- sea ya imparable: acogerá empresas relacionadas con el ámbito tecnológico y centros de servicios terciarios.

Toda esta nueva situación en la que se encuentra Espartinas, con una conexión a las vías rápidas, una segunda conexión en relativamente poco tiempo y un parque empresarial con 70 hectáreas han llevado al gobierno a iniciar un nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que pretende poner orden en el desconcierto actual.

A esto se une que, según el instituto de Estadística, Espartinas está en el segundo puesto de las localidades sevillanas en renta media, después de Tomares, y ha ganado población en los últimos años hasta alcanzar los 17.000 habitantes.

Un pueblo muy dinámico cuya economía va creciendo a la vez que su renta. Víctor González, presidente de la Asociación Empresarial de Espartinas ASEDESE, nos cuenta que el mayor peso en la economía de Espartinas se la lleva el comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas. Detrás va la ´hostelería y la construcción, transporte y almacenamiento e industria manufacturera.

Pero Espartinas también es un lugar “excelente” para vivir. Así hemos conversado con Miguel Tarazaga Ruiz, vecino de la localidad desde 2010 y miembro de la Plataforma Anti Atasco y Movilidad de Espartinas, que va a renombrarse como Plataforma de Accesibilidad y Movilidad de Espartinas. Viajaba mucho a Sevilla, Córdoba, Cádiz y Málaga y sufría los atascos de horas punta y entradas-salidas del colegio Europa. En la actualidad, va varias veces a la semana a Triana y lo que antes tardaba alrededor de 45 minutos ahora solo tarda 20.

Pero tenemos también el ejemplo de alguien que se ha mudado solo hace dos años, Luis Rollán, quien, desde 2023, presenta en Radio Sevilla su programa semanal EnROLLÁNdonos. Dice de Espartinas que es un pueblo que le encanta por la tranquilidad, calidad de vida y por la cercanía que tiene con la playa... Ha vivido en Madrid, Barcelona o Marbella, pero cuando volvió a su casa, a Sevilla, se decidió por Espartinas por parecerle el mejor sitio para vivir. Está “muy feliz” con la conexión que acabó con los grandes atascos: “Ya nos tocaba”, dice.

Al hilo de esta expansión en todos los órdenes, destacan sus políticas sociales y culturales. En el primer caso, Gema Gamir, concejala de Políticas Sociales, nos ha contado cómo será la II Jornada Voces de Mujer que versará sobre mujeres en la Ciencia. Se celebra el 8 de marzo, y al día siguiente, la Carrera Popular Día de la Mujer: se trata de un circuito urbano con una distancia de 5 kilómetros. Pueden inscribirse hombres y mujeres a partir de 14 años, incluido el colectivo de personas con diversidad funcional.

También hemos tenido noticias del Aula de Jóvenes con Diversidad Funcional mayores de 21 años, un espacio clave para estos chicos y chicas, ya que con esa edad terminan su etapa educativa y necesitan un lugar donde seguir recibiendo estímulos con otros jóvenes de su misma edad. El aula les permite crear un grupo de amigos para pasar unas horas agradables en las que compartir experiencias en su propio pueblo y en un entorno cercano.

Más información

Marina Duarte, concejala de Cultura y Desarrollo Local, nos ha emplazado a vivir el II Día de la Croqueta, que tendrá lugar el 26 de abril, con la participación de establecimientos del pueblo y la elección de la mejor croqueta en varias modalidades. Y para la gente más joven –o no- el Espartinas Rock que tendrá lugar el 5 de abril en la Caseta Municipal, un festival con música Rock en directo donde podremos disfrutar de los mejores grupos de tributo al Rock.

Si te lo perdiste en directo, aquí puedes volver a escucharlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00