Sociedad

Manos Unidas inicia en Linares las acciones de su campaña 2025

Acompañado por la voluntaria local Ana Maza, Amadeo Vázquez, beneficiario y cooperante de uno de los proyectos apoyados por la ONG en Honduras, ha compartido su testimonio en Hoy por Hoy Linares

Ana Maza, voluntaria de Manos Unidas Linares, y amadeo vázquez, cooperante y beneficiario de un proyecto educativo desarrollado en Honduras

Ana Maza, voluntaria de Manos Unidas Linares, y amadeo vázquez, cooperante y beneficiario de un proyecto educativo desarrollado en Honduras

16:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

Comienza, también en Linares, una nueva campaña contra el hambre de Manos Unidas. “Compartir es nuestra mayor riqueza” es el lema que abandera la 66 edición de las acciones impulsadas por la ONG durante todo el año para recaudar fondos que permitan seguir financiando proyectos en zonas desfavorecidas del planeta. El reto que asume la delegación provincial, contando con la aportación de la subdelegación linarense, pasa por alcanzar una recaudación de 247.760 euros para sufragar actuaciones en Calcuta, Uganda y Bolivia.

En Hoy por Hoy Linares, la voluntaria linarense Ana Maza ha agradecido la solidaridad que año tras año viene mostrando la ciudadanía de “una provincia muy solidaria”, dado que el pasado año “no solo conseguimos la financiación total de los proyectos que planteábamos, incluso tuvimos superávit”.

Maza ha estado acompañada en la entrevista por Amadeo Vázquez, beneficiario y cooperante del proyecto “Maestro en Casa” que se viene desarrollando en Honduras con apoyo financiero de Manos Unidas. Vázquez ha compartido su experiencia de una iniciativa que está ofreciendo oportunidades educativas a la infancia rural y de zonas especialmente desfavorecidas en este país.

El testimonio de Vázquez está siendo protagonista de muchas de las iniciativas de concienciación desarrolladas por la subdelegación de Manos Unidas en Linares para dar acercar la realidad de su acción, en el arranque de la campaña 2025. En su marco, esta semana se plantean colectas extraordinarias en las diferentes parroquias y el viernes tendrá lugar la ya tradicional “cena del hambre” celebrada a nivel arciprestal, a las 19.45 horas en la Basílica de Santa María.

Cartel de la 66 Campaña de Manos Unidas

Cartel de la 66 Campaña de Manos Unidas / Europa Press

Cartel de la 66 Campaña de Manos Unidas

Cartel de la 66 Campaña de Manos Unidas / Europa Press

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00