Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

Málaga es la tercera provincia española más cara para comprar una vivienda usada

Los precios han subido en un tan solo un año un 20% en la capital malagueña y superan los 3.200 euros/m2

Informe sobre el precio de la vivienda de segunda mano / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Informe sobre el precio de la vivienda de segunda mano

Málaga

El precio de la vivienda usada en la ciudad de Málaga ha registrado durante el mes de enero una subida del 20,5 % interanual , situándose en los 3.237 euros/m2, y baja cinco euros en referencia a diciembre de 2024, cuando se alcanzó el máximo histórico, según el índice de precios inmobiliarios de idealista publicado este martes.

Hasta 50 capitales españolas han experimentado incrementos en el precio de la vivienda usada durante el último año.

La subida más pronunciada es la registrada en la ciudad de Valencia, donde el precio creció un 23% con respecto al mismo mes del año pasado. Le siguen las ciudades de Madrid (21,8%), Málaga (20,5%), Santander (17,1%) y Alicante (15,4%). Las únicas caídas de precio se han dado en Huesca (-5,5%) y Girona (-0,8%).

Entre los grandes mercados, además de en Valencia, Madrid, Málaga y Alicante, los precios han crecido en Palma (15,3%), Barcelona (10,5%), San Sebastián (8,9%), Sevilla (7,8%) y Bilbao (6,8%).

Con esta subida el precio en Madrid se establece en 5.104 euros/m2, mientras que en Barcelona el precio se ha situado los 4.707 euros/m2 y en Málaga en los 3.237 euros/m2.

San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 5.846 euros/m2. Zamora, en cambio, es la capital más económica con sus 1.174 euros/m2, seguida por Jaén (1.217 euros/m2) y Murcia (1.285 euros/m2).

Por provincias

40 provincias tienen precios superiores a los registrados hace un año. La mayor subida se ha vivido en la Comunidad de Madrid donde las expectativas de los vendedores han subido un 18,6%, seguida de Santa Cruz de Tenerife (17,8%), Baleares (14%), Alicante (13,8%),

Las Palmas y Málaga (13,7% en ambos casos).

En el lado contrario, 9 provincias han experimentado decrementos de precio en la vivienda usada durante el último año. Entre ellas destacan Ourense (-5,2%), Badajoz (-4,7%), Córdoba (-4,6%) y Burgos (-3%).

Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda usada (4.729 euros/m2) por delante de la Comunidad de Madrid (3.851 euros/m2).

Les sigue Guipúzcoa (3.761 euros/m2), Málaga (3.522 euros/m2), Santa Cruz de Tenerife (3.033 euros/m2), Vizcaya (2.909 euros/m2) y Barcelona (2.742 euros/m2).

Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 733 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (829 euros/m2) y Jaén (831 euros/m2).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00